
Corte Constitucional legaliza el suicidio médicamente asistido
Con una votación 6-3 fue legalizado como uno de los procedimientos para acceder a la muerte digna
Con una votación 6-3 fue legalizado como uno de los procedimientos para acceder a la muerte digna
El alto tribunal declaró inexequible la modificación realizada a esa ley.
El senador había sido nombrado supuesto integrante del grupo "Los Bulldozer".
La Corte Constitucional consideró que tiene impacto nocivos para el medioambiente.
Aseguró que el esquema de seguridad del candidato es uno de los más robustos del país.
El alto tribunal tomó esta medida cautelar hasta que se resuelva una tutela de las víctimas.
Se comprobaron las alianzas con paramilitares que tuvo para llegar al Senado y a la Gobernación de Antioquia.
La Policía Nacional mantiene recompensa de 300 millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos.
La Policía Nacional mantiene recompensa de 300 millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos.
Silvia Gette fue hallada culpable de apropiarse de recursos de la institución para su beneficio personal.
El máximo jefe del Clan del Golfo responderá en ese país por delitos relacionados con el narcotráfico
La defensa solicitaba que fuera en Bogotá, pero la Corte Suprema negó esa posibilidad.
Los hechos ocurrieron cuando trabajó en la Gobernación de Córdoba hace en el año 2012.
Las autoridades confirmaron que resultaron heridas once personas, cinco de ellas, menores que están afectados de gravedad.
El evento de capacitación al personal uniformado y civil se realizó en Bogotá con la participación de 12 países.
Según la Fiscalía, habrían concedido prisión domiciliaria y suspensión de penas
El alto tribunal determinó que no cumple con los requisitos para ese beneficio.
Deberá responder por el envío de 80 toneladas de cocaína a ese país.
En la frontera con Brasil cayó un cargamento de marihuana avaluado en $2.500 millones.
La Institución explicó que fue un retiro voluntario y obedece a cambios por la 'transformación integral'.
Sin embargo, debe cumplir con los requisitos de urgencia manifiesta establecidos en el Estatuto de Contratación Estatal.
El actual candidato al Congreso sería el líder de una organización criminal que, al parecer, manipulaba contratos para robar el dinero del Estado.
La población denunció abusos y excesos de fuerza por parte del Ejército. Hay cinco indígenas desaparecidos.
Las siete embarcaciones son de Venezuela, Panamá, México y Turquía, que recibirán beneficios tributarios.
El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que las ‘Águilas Negras’ no existen como grupo armado ilegal.
La Policía de Infancia y Adolescencia a adelantado 18.590 acciones de control y 19.983 acciones de prevención.
El caso se conoció en el Día de la Mujer y cuando el Ministerio de Defensa lanzaba protocolos contra el acoso sexual.
El Consejo de Estado negó dos demandas que pretendían tumbar su elección por violar la cuota de género.
El panfleto es de las ‘Águilas Negras’, en donde los declara objetivo militar.
Durante el 2021, registraron 321 incidentes en materia de seguridad digital contra entidades del Estado y 8 en 2022.
Es solicitado en extradición por Argentina para que responda por el delito cometido hace cinco años.
La Fiscalía General no descarta que pertenecerían a una red urbana al servicio del terrorismo.
Sus seis integrantes fueron capturados en Bogotá. Además, falsificaban certificados de vacunación del COVID y licencias de conducción.
En el atentado en Cúcuta resultaron heridas 44 personas, entre ellas militares y ciudadanos norteamericanos.
La Corte Constitucional aseguró que el Congreso no tuvo en cuenta el impacto fiscal y tumbó la normativa.
El Gobierno Nacional pidió a los gremios apoyar la Ley de Seguridad Ciudadana que permite esa posibilidad.
El Consejo de Estado determinó que la Registraduría no violó ningún derecho político.
La defensa pretende frenar el proceso por considerar del jefe del Clan del Golfo que Otoniel
Está siendo difundida internamente en esa institución.
Fue negada la demanda de dos integrantes de esa colectividad que pretendía reversar las decisiones de la asamblea.
Los servidores que no decidieron vacunarse podrán regresar al lugar de su trabajo, pero no atenderán al público.
La Registraduría Nacional tiene seis meses para implementar este esquema.
El presidente dijo que los militares y policías víctimas del conflicto deben ser priorizados por ese tribunal.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Fortul, en medio del paro armado de esa guerrilla.
En desarrollo de la operación del Ejército murieron 23 integrantes de la estructura 'Martín Villa'.
Si bien Colombia tiene acuerdos con la OTAN, no podrá intervenir en conflictos de países miembros.
La uniformada buscaba tumbar la decisión de la Inspección de la Policía.
El hombre falleció de una apendicitis que no fue diagnosticada a tiempo. La IPS y el médico que lo atendió también deben responder.
Los hechos ocurrieron en el Cantón Norte de Bogotá.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir