Ciudades

Las EPS aumentan la crisis financiera de la Red Hospitalaria de Risaralda

Desde la Asociación de Hospitales de Risaralda denuncia que, a pesar de que la red atiende a los usuarios de las EPS, estas entidades no cumplen con las obligaciones y dejan desprotegidos a los afiliados.

Gerentes de los hospitales del departamento buscan alternativas ante dificultades financieras - Asociación de Hospitales de Risaralda

Gerentes de los hospitales del departamento buscan alternativas ante dificultades financieras - Asociación de Hospitales de Risaralda

Pereira

En el último encuentro de la Asociación de Hospitales de Risaralda con los gerentes de las entidades hospitalarias del departamento, se tuvo como tema central la atención que están prestando a las EPS que operan en la región, sin que estas cumplan con lo acordado frente a la utilización de los servicios que ofrecen, lo que está llevando a que, primero, los afiliados estén desprotegidos en algunos municipios, y segundo, que la cartera de las entidades locales siga creciendo, haciendo imposible el sostenimiento de estas.

Sobre esta situación, Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales de Risaralda, asegura que desde la red están atendiendo a la población afiliada de las EPS, sin embargo, la no contratación con los hospitales locales, ha llevado a que la calidad e integridad estén en juego, y que se sume a las dificultades financieras que actualmente atraviesan.

“Quedamos bastante preocupados, por eso vamos a hacer unos oficios al Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia, toda vez que, vemos que los hospitales realmente vienen atendiendo a la población que está, aparentemente afiliada a unas entidades que no les están garantizando el acceso, la continuidad y la integralidad de la atención. Vemos entidades como Pijao, en el caso de Belén de Umbría, no han querido hacer contratación, están pidiendo autorizaciones incluso para actividades de promoción y mantenimiento de la salud. No deja de preocupar la situación de Asmetsalud, que a pesar de que le acaban de prorrogar su medida especial, realmente no cuenta con la red que garantice ese paso de la baja complejidad, hacia mediana y alta, en donde la mayoría de red provida cerró sus puertas por las dificultades financieras”, explicó la directora ejecutiva de la AHR.

Señala además que la situación con Salud Total y la Nueva EPS, en los municipios en donde tienen afiliados, es difícil, ya que se registra una disminución, que para las entidades hospitalarias es importante, de los giros directos y anticipados que, debido a la modalidad de contrato que es de capitación, ya se deberían estar cancelando.

La situación está siendo insostenible para los hospitales municipales, en cuanto a la cartera que se suma desde que las EPS fueron intervenidas y liquidadas, y las entidades actuales dejan de utilizar sus servicios, llevando a que muchos ya no cuentan con recursos para seguir pagando a sus colaboradores, desde el personal de aseo, hasta los especialistas que cuidan la vida de los pacientes.

Si no se mejora y se genera un plan de choque, teniendo en cuenta ya la cartera que dejó Medimás, que dejó Cafesalud y que dejó Saludcoop, entraríamos en una crisis que, el usuario empezaría a percibir, al no tener oportunidad de atención, incluso, hay un represamiento muy grande de ayudas diagnósticas para usuarios que están afiliados en este momento a Asmetsalud, ecografías, radiología; así las cosas, el usuario lo que va a ver es retrasos en la atención y dificultades en su salud”, puntualizó.

En consecuencia, a esta dificultad, que va en contra de los compromisos que las EPS han acordado en varias reuniones sostenidas con los representantes del sector en el departamento y el Gobierno Nacional, los hospitales municipales señalan que hay dificultades para pagar a los proveedores, costear los insumos requeridos para los procesos incluso más simples y cada vez se ve más próxima la crisis, misma que en última instancia, afecta con mayores consecuencias, a los usuarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad