Corregimiento de Cañaveral en Turbaco estrenará acueducto en los próximos días
La planta de tratamiento de agua potable abastecerá más de seis mil habitantes de esta población
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/F4BCAQ7O2BEDVK7XJJI2QKMZCU.jpg)
Alcaldía de Turbaco
Cartagena
En un hecho histórico para el corregimiento de Cañaveral, Guillermo Torres Cueter, alcalde de Turbaco realizó un recorrido por las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) con la que se abastecerán más de seis mil habitantes de esta población.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), el gobierno de Torres realizó una inversión cercana a los 1.600 millones, con la que en los próximos días, los pobladores que a la fecha habitan este corregimiento ubicado a escasos minutos del casco urbano, podrán disfrutar del preciado líquido.
“Estamos revisando qué las obras del acueducto de Cañaveral cumplan con los requerimientos técnicos para prestar el mejor servicio a la gente. Esto sin dudas es un hecho histórico. Nunca antes este corregimiento había tenido una obra de estas características para solucionar el problema de la escasez de agua. Algunos decían que sería imposible. Hoy demostramos que cuando se actúa desde el amor, los sueños se convierten en realidad”, aseguró Torres durante su recorrido por la PTAP.
El acueducto construido cuenta con capacidad para almacenar 100 mil litros de agua extraída de un pozo natural, que posteriormente es tratada para garantizar que sea apta para el consumo humano.
Velocidades de corrientes en Playa 5 son menores a las de otras playas de Bocagrande
“Esta planta cuenta con un sistema de paneles digitales que automatizan el proceso de limpieza y tratamiento del agua. Adicionalmente, en las próximas semanas vamos a adecuar un laboratorio donde un químico especializado se encargará de hacer pruebas de manera continua para asegurar que las personas estén disfrutando del mejor servicio posible. Estamos refrendando nuestro compromiso con las comunidades rurales, quienes han sido históricamente los más afectados ante la carencia del preciado líquido”, señaló David Torrenegra, secretario de Infraestructura de Turbaco.