10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Francia Márquez: “No me gusta moverme en helicóptero”

La vicepresidenta de Colombia, en entrevista con 10Am Hoy por Hoy se refirió al ministerio que liderará, a la polémica por el uso del helicóptero, a la salida de los ministros del Gobierno y la paz total.

Francia Márquez: Ministerio de la Igualdad se pondrá en funcionamiento en abril

Francia Márquez: Ministerio de la Igualdad se pondrá en funcionamiento en abril

22:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/20230228163736_cut_7/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Francia Márquez. (Photo by ADALBERTO ROQUE/AFP via Getty Images)

Los últimas días no han sido nada fáciles para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, las polémicas reformas de la salud, laboral y pensional, formaron una crisis ministerial, que terminó con la salida de tres importantes ministros: el ministro de Educación, Alejandro Gaviria; la ministra de Deporte, María Isabel Urrutia y la ministra de Cultura, Patricia Ariza.

En ese marco, en 10Am Hoy por Hoy de Caracol Radio, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, aseguró que es respetuosa con las decisiones de Petro. Se refirió a la polémica por el uso del helicóptero, habló cómo su ministerio y de la seguridad en el Pacífico en medio de la paz total.

Sobre su ministerio

Aseguró que se está trabajando en la consolidación y se está definiendo el presupuesto para arrancar labores en abril.

“Todavía no soy la ministra de la igualdad, estamos en el proceso de organización. Crear un ministerio tiene unas implicaciones, como la definición de presupuesto, un mapa de funcionamiento de planta de personal, hay que definir las sedes y los lugares que va a funcionar, un mapa institucional, que no hayan dobles funciones con las que ya realizan otras instituciones. Se está avanzando de manera muy importante, hay mucho trabajo pero aún no está listo”, dijo la vicepresidenta.

Aseguró que el presupuesto para el funcionamiento del ministerio se definirá en el proyecto de adición presupuestal que se presentará al Congreso de la República.

“Es una nueva cartera que va a definir políticas, acciones para comunidades históricamente vulnerables (...) esto es algo que hago con mucha alegría, a mí me alegra saber que en nuestro Estado va a quedar con una entidad que velará por los derechos de todos por igual. Vibro con cada acción que estamos haciendo”, dijo.

Sobre el tema la polémica por el helicóptero

En los últimos días, la forma en la que la vicepresidenta Francia Márquez se desplaza hasta su nuevo hogar ha generado toda clase de opiniones. Algunos han decidido criticarla, principalmente, la oposición quienes señalan que la funcionaria estaría despilfarrando los recursos del Estado.

La vicepresidenta se mudó recientemente a Dapa, un corregimiento ubicado en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

La polémica alrededor del hogar y la forma de desplazamiento de Francia Márquez se dio luego de que se hicieran virales unas fotografías en donde se observa a la funcionaria llegando en helicóptero. Minutos después un centenar de comentarios aparecieron.

Le puede interesar

En la entrevista, Márquez aseguró que usa el helicóptero por solicitud del presidente, por seguridad propia luego de que intentaran atentar contra ella y que le parece irresponsable que haya personas que hayan publicado la georeferenciación de la casa.

“A mí no me gusta montar en helicóptero, desde que me posicione las directrices era que me tenía que mover en helicóptero y en avión y yo sacándole el cuerpo muchas veces, diciendo no por tierra o carro, al coronel encargado de la seguridad, él me decía que era necesario usar esas herramientas por seguridad… Siempre le sacaba excusas porque no es que me sienta cómoda ni que sea la mujer más feliz por andar montada en un avión o un helicóptero, yo soy una mujer humilde, lo que me haría feliz es estar en mi comunidad, en Suarez”.

Aseguró que el uso del helicóptero, también fue una orden del presidente Gustavo Petro, “me dijo que utilizara las herramientas que tenía, me dijo ‘estoy preocupado por su seguridad, no quiero que viaje en tierra’ y yo acaté. Yo no tengo ningún problema de andar cómo sea, yo lo veo como seguridad (...) es irresponsable y ruin que estén publicando la georeferenciación de la casa”.

¿Como está el ambiente en el gobierno?

Tras el ‘remezón’ del gabinete presidencial, Francia Márquez aseguró que respeta las decisiones del presidente. “He llegado hoy a saludar a cada una de las personas que salieron (...) los cambios son necesarios para el presidente, lo respetamos, lo acatamos y seguimos hacia adelante”.

Márquez aseguró que apoya 100% la reforma a la salud, “hemos expresado nuestra voluntad de hacer un cambio en la salud, que la salud sea un derecho y no un negocio. Es necesario insistir en la posibilidad de una salud digna”.

Sobre la paz total

La vicepresidenta reconoció que la situación en el Pacífico sigue siendo compleja, a pesar del contexto del cese al fuego que se realiza.

“Hay dificultades en términos de la presencia de los actores armados, que aunque se esté avanzando en los diálogos en la paz total, aun siguen en el territorio. Hay situaciones humanitarias complicadas. Las comunidades están en medio del conflicto armado, pero seguimos con toda la voluntad política de resolver y acabar de una vez con todo esto”.

Para más información escuche la entrevista completa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad