Tendencias

¿Es malo dormir con el cabello mojado? Conozca los riesgos de esta práctica

Sobre este hábito se han mencionado muchos mitos, lo que sí es cierto es que puede aumentar la producción de caspa.

Cabello, imagen de referencia Foto: Getty Images

Cabello, imagen de referencia Foto: Getty Images(Thot)

Desarrollar malos hábitos puede afectar la vida y salud de las personas a largo plazo. Por lo tanto, en diversas ocasiones expertos de la salud han salido a aclarar lo perjudicial que es el hecho de que una persona no reflexione sobre las acciones que realiza a diario. Uno de los hábitos que son perjudiciales, de acuerdo a expertos de las ciencias de la salud, es el dormir con el cabello mojado. Aunque esta simple acción parezca ser inofensiva, tiene varias consecuencias.

Le puede interesar:

En este sentido, los expertos en las ciencias de la salud han precisado que es importante que las personas sequen su cabello antes de dormir, bien sea con un dispositivo o con una toalla. Esto, no sin antes olvidar que se debe controlar la temperatura con la que se seca el cabello, pues si se hace a una temperatura muy alta esto también puede ser perjudicial para la salud del mismo.

¿Qué tan malo es dormir con el cabello mojado?

Los expertos de las ciencias de la salud han afirmado que al no secar el cabello e irse a dormir apenas se sale de la ducha se puede contribuir a que este se debilite. Es decir, al realizar este mal hábito se aumentan las posibilidades de que el cabello pueda romperse fácilmente.

Del mismo modo, los expertos han recalcado que el hábito puede incluso tener consecuencias en el cuero cabelludo. Lo anterior, ocurre debido a que mientras se duerme se disminuye la posibilidad de que el cabello se seque rápido y esto genera que por mayor tiempo se concentre la humedad. Por lo tanto, con el tiempo las personas podrán notar la aparición de caspa.

De igual manera, al mantener el cabello húmedo en las noches se está afectando el “ambiente natural del mismo”, es decir, el cabello no está acostumbrado a estar mojado por un largo de tiempo. Con esto se afecta a las glándulas sebáceas y estás a futuro harán que el cabello luzca mucho más graso.

Mitos relacionados con el cabello mojado al dormir:

Se ha afirmado que las personas más afectadas por dormir con el cabello mojado son aquellas que lo tienen considerablemente largo. No obstante, los expertos han aclarado que sin importar la extensión del cabello, este se puede ver perjudicado si no se ha secado antes de ir a la cama.

Entre los mitos que más se mencionan sobre dormir con el cabello mojado, se indica que al hacerlo esta pequeña acción puede ser la causa de una gripa. Sin embargo, la misma ciencia se ha asegurado de desmitificar esta afirmación, al aclarar que este tipo de enfermedades se deben a los virus que están en el ambiente, y no al hecho de tener el cabello mojado mientras se duerme.

Otro mito muy común tienen que ver con que al dormir con el cabello mojado se aumenta la posibilidad de que este se caiga. No obstante, hasta el momento no hay ningún estudio que compruebe esta información, así que son solo especulaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad