Consulado de España abre su oficina en la Universidad Santiago de Cali
La inauguración es este 30 de enero fecha en la que comienza su funcionamiento en el campus universitario
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/P7D6HADLFNF6NI5UB2V2NMFOMA.jpeg)
Cali
La Universidad Santiago de Cali se sigue convirtiendo en punto de referencia para grandes entidades a nivel nacional e internacional, y así queda demostrado con la llegada del Consulado de España a la ciudadela universitaria de Pampalinda.
De acuerdo con el doctor Germán Alfredo Martínez Marcos, cónsul honorario de España en Colombia, esta oficina permitirá atender los requerimientos de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.
“Este es un acercamiento único y hecho por primera vez entre un consulado extranjero y una universidad o centro educativo. Estamos buscando el acercamiento hacia la comunidad europea y también la comunidad estudiantil”, precisa el doctor Martínez Marcos.
“Gracias a las excelentes instalaciones que tiene la universidad hay facilidad para asista todo el público en general de España y colombo españoles”, puntualiza el cónsul honorario.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WLIROLBNRBBDFOAEOXBX3J4I7E.jpeg)
Cabe resaltar que la oficina del Consulado de España en la Universidad Santiago de Cali cuenta con un espacio de 64 metros cuadrados, una sala de espera para cerca de 30 personas, una moderna recepción, sala de reuniones, oficina del cónsul y archivo general.
- Procuraduría investiga presunto acoso laboral en la Escuela Militar de Aviación
- Operativos en el comercio de autopartes y celulares pretenden contrarrestar el hurto
- Operadores del MIO advierten recursos para su funcionamiento hasta mitad de febrero
Cada uno de estos espacios se adecuó con tecnología de punta y cuenta con el respaldo de una institución amigable con el medioambiente, wifi, plazoletas de comidas, dotada con ascensores y asequible para todas las personas que tengan algún tipo de discapacidad.
“En esta oficina se realizarán trámites como registros, inscripción de nacimientos, fe de vida, defunciones, matrimonios, licencias de conducir, entre otros. Lo que no prestaremos es el servicio de visados, en ese caso, los interesados les tocará ir hasta la oficina en Bogotá”, insiste el cónsul.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/F7LH4FNU3FEMDELBQEO3X4VAQM.jpeg)