Se reactiva la veeduría ciudadana para los Juegos Nacionales y Paranacionales
Alejandro García, representante a la Cámara por Risaralda, señaló que brindará acompañamiento técnico y jurídico, a las administraciones municipales y departamentales, para que realicen licitaciones transparentes y eficientes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VAIRHRIS65EBHNZQWTGOWRM6BI.jpeg)
Obras en los escenarios deportivos - Alcaldía de Pereira
Pereira
Tras la alerta emitida por la Contraloría General de la República y lo que ha sucedido entorno a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en las últimas semanas, principalmente el retraso en las obras de construcción y adecuación para los escenarios deportivos, la veeduría ‘Juntos por los Juegos Nacionales’, ha iniciado nuevamente sus procesos de seguimiento y control a lo relacionado con este importante evento deportivo para el país.
Con el fin de apoyar la labor de la veeduría y mejorar la comunicación entre las entidades territoriales y el Gobierno Nacional, el representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García, señaló que brindará acompañamiento técnico y jurídico a los seguimientos para garantizar que, tanto administraciones municipales como departamentales, realicen licitaciones transparentes y eficientes que cumplan con las obras de los escenarios en el tiempo y con los recursos establecidos.
“Es fundamental que se le de celeridad a los procesos de licitación desde las entidades territoriales, las obras públicas muchas veces no se cumplen en los tiempos determinados y estamos con la soga al cuello, para poder realmente celebrar los juegos en la fecha prevista. Si bien , nosotros como congresistas desde lo nacional vamos a buscar que se realicen los juegos nacionales y presionar al Ministerio del Deporte, no pueden las entidades territoriales evadir su responsabilidad, gobernaciones de los tres departamentos y alcaldías de las ciudades capitales, de licitar con transparencia para que tengamos los escenarios deportivos”, enfatizó el congresista.
Desde la veeduría manifestaron que, ante la falta de información clara por parte de los encargados territoriales sobre la ejecución de las obras en los escenarios deportivos, realizarán derechos de petición para conocer el estado real de la ejecución de los proyectos de infraestructura para el caso de Risaralda.