Política

ELN desmiente que haya acuerdo con el Gobierno sobre cese el fuego

La guerrilla aseguró que el cese al fuego por seis meses no fue concertado en la mesa de negociación.

Members of the Ernesto Che Guevara front, belonging to the National Liberation Army (ELN) guerrillas, shoot during a training in the Choco jungle, Colombia, on May 26, 2019. - The ELN or National Liberation Army is Colombia's last rebel army and one of the oldest guerrillas in Latin America. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP)        (Photo credit should read RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)

Members of the Ernesto Che Guevara front, belonging to the National Liberation Army (ELN) guerrillas, shoot during a training in the Choco jungle, Colombia, on May 26, 2019. - The ELN or National Liberation Army is Colombia's last rebel army and one of the oldest guerrillas in Latin America. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP) (Photo credit should read RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images) / RAUL ARBOLEDA

Colombia

En un comunicado, la delegación de diálogos del ELN aseguró que no hay ningun acuerdo con el Gobierno del presidente Gustavo Petro para un cese el fuego bilateral por 6 meses y mucho menos que se incluyera a otros grupos organizados.

La guerrilla aseguró que el tema no fue discutido en el marco de la mesa de negociación, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia.

Puede interesarle

“En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN sólo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”, asegura la misiva.

Según el ELN, en el pasado co de diálogos realizado en Venezuela que culminó el 12 de diciembre, “sólo se acordó lo que se anunció referido a la institucionalización de la Mesa y se inició a realizar ajustes a la Agenda que fueron llevados a consultas, tanto al Presidente como al Comando Central”.

Por lo tanto aseguran que en el siguiente ciclo pactado a realizarse en México, estan en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral.

“Para examinar los términos que hagan posible un acuerdo. Entendemos el decreto del Gobierno como una propuesta para ser examinada en el siguiente ciclo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad