Volver

Cese hostilidades

"El Ejército israelí ha hecho una carnicería con todas las matanzas en la Franja de Gaza" aseguró Meir Margalit,. Foto: Associated Press - AP

Israel y Hamás extienden la tregua por un día más

El ministerio de Asuntos Exteriores de Catar confirmó que la tregua llegará hasta las 7 de la mañana (hora local) del viernes 1 de diciembre.

AME7893. TIBÚ (COLOMBIA), 16/10/2023.- (i-d) Camilo González, coordinador delegado por el Gobierno colombiano; Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz de Colombia; y Andrey Avendaño, vocero de la delegación del Estado Mayor Central de FARC, participan hoy en la instalación de la mesa de diálogos de paz en Tibú, Norte de Santander (Colombia). El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, instalaron este lunes una mesa de diálogos de paz con la firma de un cese al fuego bilateral y el nombramiento de los delegados que intentarán llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto armado. EFE/ Mario Caicedo

Gobierno retoma los diálogos de paz con el Estado Mayor Central de las Farc

Recordemos que esta mesa de conversaciones estaba suspendida desde el pasado 5 de noviembre

El lunes inicia la regulación de respeto a la población civil tras cese al fuego con EMC

Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno para la Mesa de diálogos con las disidencias de las Farc, se refirió a los avances en materia de verificación del cese al fuego.

Más noticias

AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El jefe de la delegación del ELN Pablo Betrán (i), el canciller de Venezuela Iván Gil (c) y el jefe de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño, participan en el cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R
Ministro de Defensa, Iván Velásquez. Cortesía
Se registraron 29 acciones relacionadas con la violación al cese al fuego bilateral por parte de las disidencias. Crédito: Colprensa.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad