Ciencia y medio ambiente

Ondas electromagnéticas para medir la glucosa evitarían la necesidad de extraer sangre

Se trataría de un dispositivo subcutáneo que no necesita de extracciones de sangre frecuentes para indicar el nivel de azúcar en la sangre

Ondas electromagnéticas para medir la glucosa evitarían la necesidad de extraer sangre

Ondas electromagnéticas para medir la glucosa evitarían la necesidad de extraer sangre(CC / stevepb)

Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan, en Corea del Sur, han descubierto un nuevo método para medir la glucosa en la sangre. Si bien para conocer los niveles de azúcar en la sangre era necesario extraerla por medio de procedimientos que a veces resultaban invasores y dolorosos, los investigadores ha descubierto una nueva forma, la cual influye un sensor con ondas electromagnéticas.

Más información

Este sensor funciona como un dispositivo subcutáneo, es decir que se ubica debajo de la piel, y eliminaría los métodos convencionales de extracción de sangre por medio de los molestos pinchazos. Este descubrimiento fue publicado por la revista ‘Scientific Reports’, y explica que el sensor con base electromagnética sería capaz de monitorear y percibir los cambios en la permitividad dieléctrica producto de los niveles de glucosa en la sangre.

Es igual de eficaz al método tradicional

Según los científicos a cargo de este descubrimiento, han manifestado que este método es mucho más sofisticado que los métodos convencionales: “El presente trabajo es un esfuerzo para la realización de un sensor implantable de base electromagnética, que puede ser una alternativa al sensor de glucosa de base enzimática u óptica. El sensor implantable propuesto no sólo ha superado las desventajas de los actuales sistemas de monitorización continua de la glucosa (CGMS), como su corta vida útil, sino que también ha mejorado la precisión de la predicción de la glucosa en sangre”.

Cerca de 400 millones de personas alrededor del mundo padecen de diabetes y tienen que vivir pinchándose los dedos varias veces al día para medir los niveles de azúcar. Sin embargo, aunque se cree que es uno de los métodos más precisos que se disponen, no deja de ser bastante molesto por el dolor que causa en los pacientes.

“Nuestro sensor y sistema propuestos se encuentran en una fase temprana de desarrollo. A pesar de ello, los resultados de la prueba de concepto in vivo muestran una correlación prometedora entre el BGL y la respuesta de frecuencia del sensor. De hecho, el sensor muestra la capacidad de seguir la tendencia del BGL. Para la implantación real del sensor debemos tener en cuenta el embalaje biocompatible y las reacciones a cuerpos extraños (FBR) para las aplicaciones a largo plazo. Además, se está desarrollando un sistema de interfaz del sensor mejorado” aseguraron los expertos.

¿Resulta muy costoso?

El equipo de científicos llevó a cabo el descubrimiento y afirmó que en realidad el dispositivo es de bajo costo de mantenimiento y evita las extracciones frecuentes de sangre, además de que gracias a su efectividad los pacientes pueden tener la confianza de monitorear eficazmente los niveles de azúcar en su sangre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad