
La obesidad debe ser considerada como enfermedad en Colombia: médico
Así lo manifestó el médico endocrinólogo del Quindío John Jairo Duque Ossman
Así lo manifestó el médico endocrinólogo del Quindío John Jairo Duque Ossman
En Familia conversamos sobre cómo prevenir y tratar la diabetes y la hipertensión.
La diabetes está en aumento a nivel mundial y, a pesar de que hay maneras de mantenerla a raya, muchas veces las persona desconocen que la padecen.
Mala alimentación, alimentos utraprocesados y sedentarismo son las causas principales de la diabetes tipo 2 en el mundo.
Durante varios años, médicos y científicos han advertido que el mundo está sumido en una epidemia de obesidad y diabetes mellitus.
La autoridad sanitaria de EE.UU. explica que el coronavirus afecta células del páncreas, causando acumulación de glucosa en la sangre.
Buscan que los ciudadanos adopten cambios de estilos de vida, para prevenir esta enfermedad que se incrementa en el departamento.
En el país hay alrededor de dos millones de personas con diabetes; sin embargo, casi la mitad desconoce su condición.
La diabetes es una enfermedad bastante común en Colombia, por lo que las personas deben tener muy en cuenta qué están comiendo.
La iniciativa fue aprobada por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Ahora, seguirá con su trámite en la Plenaria de esa corporación.
2.157 personas de la capital risaraldense han sido diagnosticadas por diabetes durante el 2020.
En el Día Mundial de la Diabetes la invitación es a adoptar hábitos saludables.
Únase al Foro Caracol para conocer cómo controlar estas enfermedades a tiempo y evitar serias complicaciones.
Así lo manifestó, el médico endocrinólogo del Quindío, Jhon Jairo Duque Ossman al referirse la riego de estos pacientes con la pandemia
Distintas sociedades médicas decidieron unirse para combatir esta patología que acaba con la vida de 17 personas al día.
El español es el líder del Novo Nordisk, equipo integrado por ciclistas con diabetes, que se alista para su participación en el Tour Colombia 2.1
La diabetes es una amenaza mundial.
Una dieta saludable, practicar actividad física y evitar el consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
La retinopatía es una de las principales causas de ceguera.
De acuerdo con la a Asociación Colombiana de Diabetes, el 7% de la población colombiana sufre de esta enfermedad, que no tiene cura.
Foros Semana y Abbott desarrollaron el conversatorio "Tendencias en el cuidado de la diabetes: hacia un estilo de vida pleno y libre".
Frutas, vegetales y fibra, alimentos que ayudan a evitar la diabetes
“Se tu propio súper héroe”, es la app que creó Alexandra Estruch para ayudar a niños con esta condición.
La retinopatía diabética es una de las complicaciones más comunes en las personas con diabetes.
En Colombia, cada año aumentan las cifras de pacientes diagnosticados con diabetes
Educar Consumidores realizó un estudio sobre el tema.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir