En tres meses se han registrado 173 emergencias en el Quindío debido a las lluvias
La zona cordillerana del departamento es la más afectada por deslizamientos y caída de árboles
:quality(70):focal(795x777:805x787)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PVV7AVQIAVEPRLDWZXLEQKB3AI.jpg)
Secretaria del Interior del Quindío, Juana Gómez
03:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1668807817630/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Secretaria del Interior del Quindío, Juana Gómez
Armenia
En el noticiero de mediodía de Caracol Radio tuvimos como invitada a la secretaria del Interior del departamento, Juana Gómez, quien entregó un balance de las emergencias que se han registrado por las lluvias en los meses de septiembre, octubre y lo corrido de noviembre que corresponden a la segunda temporada invernal del año.
La funcionaria informó que se ha presentado una cantidad muy alta de eventualidades relacionadas con deslizamientos, crecientes súbitas y caída de árboles afectando la movilidad específicamente en la zona cordillerana del departamento.
“Las caídas de árboles viene acompañado de roca, tierra si es de gran magnitud se requiere cerrar vía para talar el mismo por lo que no es un tema fácil de atender”, puntualizó.
Reconoció que hay municipios que no cuentan con la maquinaria amarilla por lo que desde el departamento realizan el apoyo y acompañamiento para la remoción de derrumbes con el fin de no perjudicar la transitabilidad de los habitantes de los sectores afectados.
Fue clara que brindan la prioridad a las vías principales de acceso por lo que articulan los esfuerzos con los municipios. Además, dijo que hay fines de semana donde se presentan 78 emergencias por lo que desbordan la capacidad de respuesta.