Director DNP: “Bases son un borrador, no el proceso final”
El director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, aseguró que apenas están en la mitad del proceso de construcción del Plan de Desarrollo
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/R5COVNVHDBG3HAGMOADPBKCPUQ.jpeg)
Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación / Cortesía
En diálogo con Hora 20 de Caracol Radio, Jorge Iván González, director del Departamento de Planeación Nacional, planteó que apenas se está en la mitad del proceso de construir el Plan Nacional de Desarrollo, “se las entregamos al Consejo Nacional de Planeación, quedó radicado en Congreso, pero no es el final; estamos en mitad de diálogos regionales”.
Sobre las bases del plan, comentó que uno de los ejes principales es el ordenamiento territorial alrededor del agua, “es poner en evidencia el desorden de ordenamiento territorial y las consecuencias que eso tiene; temas de sostenibilidad, organización entre ciudades, poner en evidencia importancia de distribución de personas en el territorio y lo que significan desde la sostenibilidad”.
Otro de los temas es la seguridad humana y la justicia social. Por otro lado, está la declaración de ingresos y superar formatos como el Sisbén, así como la soberanía alimentaria, “Colombia importaba un millón de toneladas de alimentos y ahora es de 35 millones; es absurdo que importemos tanto alimento básico”, por lo tanto, dice que el plan consiste en replantear todo el programa agroalimentario del país y modernización del sector agropecuario”. La cuarta transformación tendrá que ver con el cambio energético, que según González incluye temas de empleo, reindustrialización e impulsar exportaciones no tradicionales.
El último punto es la que tiene que ver con convergencia social, “que la brechas entre regiones y ciudades disminuya, queremos rescatar estudios de planeación sobre sistema de ciudades, relaciones funcionales, capítulo de vías, transporte fluvial, metro y trenes”.