Con protestas, los taxistas de Santa Marta quieren ‘frenar’ la plataforma Indriver
El gremio reporta pérdidas económicas tras la operación de estas aplicaciones en el Distrito.
:quality(70):focal(978x1035:988x1045)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RCXA5FG7BJGXFOBLBFNKFVRO64.jpg)
Indriver / Indriver
Santa Marta
Taxistas de Santa Marta reportan que el transporte pirata, el mototaxismo y la entrada a la ciudad de la aplicación Indriver y Uber, les genera un desasosiego, pero, también un ‘hueco al bolsillo’ porque los ciudadanos optan por utilizar este tipo de servicio que no está permitido en el Distrito.
Es por eso que un grupo conductores de taxis, protestaron para exigirles a las autoridades mayor control a estas plataformas. Según lo dicho por Himel Ricardo Alatorre, taxista, en la ciudad no hay “presión para detener a estas personas que prestan el servicio en carros particulares”.
“Veo los carros, paran y cogen cinco, cuatro personas (...) se los llevan. El pie de fuerza de parte de tránsito Distrital es muy corto, no contribuyen. Nosotros tenemos papeles legales y no nos colaboran. El gremio transportador de taxis tiene una pérdida de casi el 80% por esta situación”, indicó el taxista.
Hay que mencionar que, algunos ciudadanos también se vienen quejando por el supuesto mal servicio que prestan los taxistas, quienes vienen exigiendo altas tarifas, razón que los motiva a utilizar estas aplicaciones.