“Metro ya”: encuentro parlamentario deja en firme el apoyo a proyectos de Bogotá
Bancada parlamentaria, Gobierno Nacional y Alcaldía Distrital hablan de las propuestas para la capital, de cara al Plan Nacional de Desarrollo

El próximo sábado 12 de noviembre, se llevarán a cabo los diálogos regionales vinculantes en la capital, es por ello que como preámbulo de dicho evento, este jueves se llevó a cabo un bloque parlamentario entre gobiernos territoriales, empresas privadas y gobierno nacional, sobre los proyectos que van en marcha para Bogotá y las posibles propuestas a implementar en temas como seguridad y justicia, educación, empleo y lucha contra el hambre.
Dentro de los principales temas, se destacó el Metro de Bogotá, con la expresión “Metro ya”, en el que los funcionarios hacen especial alusión, y que es respaldado por el Gobierno Nacional, sostienen que los respectivos estudios de los trazados avanzan y que se llegará a un consenso frente a la toma de decisiones finales para su ejecución definitiva.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López resaltó 4 propuestas clave, que como resultado de una encuesta ciudadana surgieron para plantear la hoja de ruta del Plan Nacional de Desarrollo, los cuales abordan la seguridad y la justicia en donde los puntos a tratar, se amplíe el pie de fuerza en la ciudad, así como también reformar el proyecto de justicia e impunidad
Por otro lado, sobre el tema de educación plantea extender el programa de becas para jóvenes universitarios, que llevaría por nombre “Todos a la U”, generando así más de 100 mil oportunidades adicionales a los estudiantes, así cómo la construcción de colegios públicos y la edificación de multi campos públicos, propuesta que beneficiaría a la universidad distrital, nacional y Sena.
El empleo, y la inversión pública, sería otro punto de auge a trabajar en las mesas de diálogo del plan nacional. Por otro lado, el ministro de industria y comercio, Germán Umaña, como vocero del gobierno, hizo énfasis a otras posibles propuestas a implementar en el plan, se refirió a la industrialización en Bogotá - región, la economía popular, esto en cuanto apoyo en crédito; e innovación a la investigación y desarrollo, y transferencia de tecnología.
Recordemos que dicho encuentro estuvo liderado por la Alcaldesa Mayor, Claudia López, y el presidente del Congreso, Roy Barreras; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; el director de planeación, Jorge Iván González; y el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.