
Predios adquiridos para obras del metro de Bogotá han sido vandalizados
Concejal de Bogotá denunció que predios adquiridos para la primera línea del metro se encuentran vandalizados afectando la seguridad de los sectores
Concejal de Bogotá denunció que predios adquiridos para la primera línea del metro se encuentran vandalizados afectando la seguridad de los sectores
Ingenieros y personal de obra trabajan a doble turno y reportan un avance del 15.87 %.
Será demolido el costado oriental del puente vehicular para hacer una obra alimentadora de la primea línea del metro.
La alcaldesa, Claudia López, ratificó que el Distrito prepara la venta del 9.4% de las acciones del Grupo Energía Bogotá (GEB) para este propósito.
La Empresa Metro de Bogotá firmó un contrato interadministrativo para adelantar los estudios y diseños para la expansión hasta la calle 100.
Se construirá un intercambiador vehicular subterráneo con tres niveles y la obra se entregará en abril de 2023
La Empresa Metro de Bogotá trabaja en estos frentes, con el fin de ayudar a que la comunidad afectada recupere la tranquilidad y seguridad.
El presidente Iván Duque y la Alcaldesa Claudia López, presentaron el trazado definitivo del proyecto.
Fue elegido de una terna de candidatos y reemplazará a Andrés Escobar.
Los candidatos son exfuncionarios del Gobierno Nacional y expertos en infraestructura.
La alcaldesa, Claudia López, dijo que la decisión se dio por común acuerdo, el actual gerente se va esta misma semana.
El proyectó costará $16 billones de pesos y beneficiará a más de 2 millones de personas del occidente de la ciudad
La Alcaldía oficializó con el gobierno nacional la expansión del metro a estas dos localidades.
Recibieron los primeros 77 predios, de un total de 1.439 que se terminaran de entregar en los próximos dos años.
Los vehiculos serán traídos a Buenaventura y sometidos a pruebas
El gerente de la empresa Metro explicó que las obras de inicio están atrasadas 3 meses por la pandemia del COVID-19.
Más de tres millones de metros cúbicos de tierra serán sacados para hacer el patio taller.
El Metro comenzará operación gratuita de pruebas en el 2027 y operación comercial un año después.
El proyecto generará 27.000 empleos casi todos para profesionales de ingeniería
Dos firmas internacionales están al frente del análisis de las obras, que serían necesarias para que el metro llegue a dos localidades más.
El monto de la operación será por 90 millones de dólares para la ejecución del proyecto
El proceso de selección de interventoría se hará mediante una plataforma digital.
Además se corren las fechas para escoger la empresa que hará la interventoría.
Se modificaron algunos plazos por cuenta de las dificultades que vive China y sus empresas por cuenta de la pandemia.
Algunos concejales hacen parte de la bancada de Colombia Humana y Alianza Verde
El exalcalde de Bogotá se pronunció sobre el año en que entraría en operación el Metro de la ciudad.
La alcaldesa de Bogotá aseguró que el Metro no estará listo en el año 2025, como lo había manifestado Peñalosa, sino en el 2028.
En redes sociales, las críticas no se hicieron esperar.
Los imitadores de Claudia López y Hollman Morris se enfrentaron hoy en la arena de La Luciérnaga.
El exalcalde respondió a un trino publicado por la nueva mandataria donde explica que se está cumpliendo lo que se prometió en campaña.
Asimismo señaló que, el Transmilenio debe ser un complemento del Metro.
La empresa dijo que recibió con interés las observaciones de la Contraloría, dicen que la vigilancia es fundamental para garantizar transparencia.
El informe aún no ha llegado oficialmente a la Alcaldía Mayor.
La Contraloría General establece seis hallazgos administrativos, uno de ellos con incidencia disciplinaria y uno para indagación preliminar.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir