Ciudades

Internos de la cárcel de Tunja hicieron huelga de hambre porque el pan está muy caro

También reclamaron condiciones de aforo, mejor servicio de salud y espacios y tiempos para visita conyugal.

Productos panificados.

Productos panificados.

Caracol Radio Tunja

Más de $500 están pagando por un pan básico los internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja, en el expendio, una especie de ‘tienda’ ubicada dentro del penal, a la cual tienen derecho a tener acceso los internos para adquirir productos de aseo y alimentación adicional para compartir con sus visitas y compañeros de celda.

Los presos, se revelaron en las últimas horas, porque aseguran que el incremento de los precios en los productos de panadería, son demasiado elevados, y ahora comprar onces, les va a salir demasiado costoso.

El personero de Tunja Nelson Andrés Villabona, explicó que “más de 170 internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja, buscaron llamar la atención de las autoridades para advertirles sobre varias inconformidades dentro del penal”.

Dentro de las inconformidades está el precio de productos de panadería: “esto también está relacionado con productos productivos que preparan algunos internos, y que pueden vender al mismo expendio. Los internos se han quejado porque los insumos y los costos de producción del pan, se han elevado de una forma preocupante, a lo que les explicamos que no es una situación que vivan solo los privados de la libertad, sino también, todos los ciudadanos debido a la inflación”.

Por lo anterior, agregó que “el equipo de la Personería de Tunja se tuvo que reunir con las directivas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja; con Delegada de la Secretaría de Protección Social de la Alcaldía de Tunja y con las personas privadas de la libertad, quienes expusieron sus necesidades y requerimientos con respecto a sus condiciones”.

En el dialogo, específicamente los presos indicaron que “el pan tuvo un incremento de $100 y más, las tortas y otro tipo de productos como jugos, gaseosas y demás, también han subido de precio, lo que les preocupa porque si bien el estado suministra la alimentación básica para los reos, lo que ellos pueden adquirir en los expendios es lo que complementa su alimentación, y se trata de personas que no tienen trabajo, con limitantes económicas obvias y conocidas, que terminan afectando a las familias de los internos, quienes disponen de un dinero pequeño para que ellos puedan adquirir esos productos”.

Villabona explicó que la jornada tuvo varios compromisos adquiridos para la verificación y garantía de los derechos de los internos.

“Estaremos muy pendientes de que se le dé tramite a las sugerencias que dieron los privados de la libertad, que no son más que aportes para una mejor y digna convivencia para los internos”, sostuvo el personero municipal.

El seguimiento a la situación carcelaria se realizará con mesas de trabajo periódicas entre todas las partes para verificar el cumplimiento de todas las responsabilidades del sistema carcelario.

Los presos también hicieron huelga de hambre porque exigen condiciones dignas de aforo, pues aseguran que no están exentos del hacinamiento carcelario que preocupa a todo el país. Además, aseguraron que necesitan mejores y más amplios horarios de visitas conyugales (que se les modificó desde la pandemia y que no se han cambiado), y un mejor sistema de atención médica para los privados de la libertad, dentro de otras peticiones puntuales para vivir mejor dentro de la cárcel.

Luego de un largo diálogo entre varias autoridades y representantes de los internos, levantaron la huelga de hambre y esperan que los compromisos para mejorar garantías dentro del penal, se cumplan tal y como se acordó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad