Precio de fertilizantes por las nubes por incremento del dólar: Cafeteros
Comité departamental de cafeteros llamaron la atención del gobierno nacional sobre la afectación a la canasta agropecuraria por la tasa de cambio
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HYLOYHK65VNPLOWLTVCID7ZEEU.jpg)
Faber Buitrago, cafetero del Quindío
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1657715029226/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Gremio Cafetero del Quindío preocupado por precio del dólar
Quindío
Los cafeteros del Quindío manifestaron su preocupación por los precios del dólar que afecta la compra de insumos, fertilizantes y la canasta del sector.
Faber Buitrago integrante del Comité de Cafeteros del Quindío en diálogo con Caracol Radio manifestó su preocupación y la incertidumbre del sector agropecuario por la tasa de cambio que afecta a todos los sectores.
Contexto: Turismo internacional en regiones, beneficiadas por incremento del dólar
El líder cafetero agregó “la verdad es muy preocupante, porque ya teníamos incremento del 200% en el precio de los fertilizantes, pero ahora con la volatilidad de la tasa de cambio el panorama es mucho más incierto, creo que vamos a llegar a fertilizantes a 300.000 pesos lo que hace insostenible toda la producción agropecuaria”
El vocero del comité de cafeteros hizo un llamado de SOS, porque este problema del alto precio del dólar sumado a la reducción en la cosecha cafetera por el cambio climático y algunos mensajes del gobierno electo genera mucha incertidumbre en el sector no solo cafetero sino agropecuario en general.