
INVIAS ha atendido 415 emergencias por lluvias a lo largo de 2022
Estas emergencias han causado cierres totales y parciales en los distintos corredores viales del país.
Estas emergencias han causado cierres totales y parciales en los distintos corredores viales del país.
La intensidad de las lluvias causaron el desborde de ríos y quebradas que rodean y atraviesan a Mocoa y se convirtieron en avalancha
Los municipios cordilleranos han sido los más perjudicados por los derrumbes que afectan la movilidad de los habitantes
Afrodescendientes e indígenas no solo cultivan y procesan cacao orgánico, sino enseñan a los turistas cómo hacerlo.
La Gobernación y varias entidades públicas y privadas del departamento le muestran al país su enorme riqueza ambiental.
El Gobierno Nacional reiteró el compromiso de entregar estas viviendas en julio de 2022.
Para la Fiscalía, la exmandataria Aroca no ejecutó un plan de prevención.
Las operaciones continúan mientras miles de familias se ven afectadas por el cierre de la vía.
Jhon Jairo Imbachí, alcalde de Mocoa contó que 35.000 personas viven sin el servicio.
Crítica situación viven cerca de 35.000 personas que sobreviven sin el servicio de agua potable, debido que el invierno afectó el acueducto local
Giovanni Zambrano mencionó que ya todo está controlado, pero que las inundaciones son algo habitual de esta zona.
A través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se conoció la emergencia que se vive en el Putumayo por cuenta de la creciente.
Es un ejemplo de emprendimiento que beneficia a muchas familias del municipio de Puerto Guzmán.
Las lluvias registradas no solamente dejan damnificados, sino que también pérdidas humanas, cultivos y vías.
Esto ante la incapacidad de atención de pacientes con coronavirus en la región.
De las 1300 casas que se prometieron para el área urbana solo se han entregado 300 y el acueducto no ha sido acabado, dejando a Mocoa sin agua.
Son campesinos que hacen parte del programa de sustitución de cultivos y reciben apoyo proveniente de Corea.
El congresista Carlos Ardila solicitó revisar si las condiciones epidemiológicas del departamento ameritan priorizar la inmunización en el territorio.
La siembra de caña se convirtió en una buena alternativa para muchas familias que también están superando el impacto de la violencia.
El hecho se registró al parecer por una filtración de agua.
Este 28 de octubre inicia el juicio disciplinario contra el exdirector de Medicina Legal en Mocoa, por el presunto abuso sexual a una menor de 14 años
Las fuertes lluvias han provocado inestabilidad en las laderas de la zona la de Comba y Los Aguacates
Los infractores recibieron acada uno una multa por cerca de un millón de pesos.
Conozca algunas bondades de esta fruta, a la que se le atribuyen grandes poderes medicinales
Las autoridades ofrecen una recompensa a quien suministre información por envenenamiento múltiple de nueve perros en Putumayo
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir