
Lo mejor del Putumayo se da cita en Corferias
Cacao orgánico, palmitos de Putumayo y una amplia muestra de lo que produce el departamento, en la sede de ferias en Bogotá.
Cacao orgánico, palmitos de Putumayo y una amplia muestra de lo que produce el departamento, en la sede de ferias en Bogotá.
Varias familias del sur de Colombia optaron por la vía legal y ahora tienen productos que venden en el sur del país y en el vecino Ecuador.
Más de 3 mil familias se encuentran damnificadas por las lluvias y temen que el afluente arrase con el casco urbano.
Este comprende 447 kilómetros y requiere inversiones por $2,9 billones, a la fecha tiene un avance del 5% y está paralizado por falta de financiación.
Este puente garantiza el tránsito seguro a los más de 36.000 habitantes de la capital del Putumayo.
Exigen la presencia de una comisión del Gobierno para que escuchen sus peticiones.
La ANI confirmó que a partir de la fecha se debe cumplir con el plan remedial o sino llegaría a fases de caducidad del contrato.
Las intensas lluvias entre marzo y abril de 2017 desbordaron los ríos cercanos a Mocoa, Putumayo, que causaron la tragedia
A dos años de la avalancha, la recuperación de la capital de Putumayo avanza en un 40%.
Esto debido a la alta turbiedad y deslizamientos que se registran en el río Mulato.
A punto de cumplirse dos años de la tragedia, la vicepresidenta considera que el tema tardará por lo menos otros dos años.
Al menos 80.000 estudiantes no asisten a clases por los incumplimientos en el programa.
El ministro Malagón, solicitó que el Congreso apruebe la adición en el presupuesto nacional para 2019.
El jefe de estado evalúa las ayudas que han recibido los nuevos damnificados por el desbordamiento de ríos de hace una semana.
Este jueves quedó normalizada la prestación del servicio de agua en Mocoa, luego de la suspensión por daños ocasionados en los tramos del acueducto.
75 mil estudiantes en el departamento no cuentan con el beneficio.
El horror de la avalancha de 2017 se revive en cada aguacero, varios barrios han sido evacuados para ser demolidos.
El horror de la avalancha de 2017 se revive en cada aguacero, varios barrios han sido evacuados para ser demolidos.
Las lluvias han arrasado varias viviendas y los habitantes permanecen bajo la incertidumbre de una evacuación o una nueva calamidad.
Las lluvias han arrasado varias viviendas y los habitantes permanecen bajo la incertidumbre de una evacuación o una nueva calamidad.
En un 70 por ciento se ha restablecido el suministro de agua en la ciudad de Mocoa, en el Putumayo, afectada por la creciente de dos ríos.
El presidente Duque dice que el próximo lunes visitará Mocoa para supervisar la atención de la emergencia.
El presidente Duque dice que el próximo lunes visitará Mocoa para supervisar la atención de la emergencia.
Más de 150 personas resultaron damnificadas por el desbordamiento de los ríos que atraviesan el municipio, informó la institución castrense.
Según la fuerza más de 2.400 familias han resultado afectadas por el desbordamiento de ríos y quebradas.