Lingüística
-
Rionegro ya cuenta con el primer colegio rural bilingüe en inglés del país
El alcalde Rodrigo Hernández manifestó que esperan replicar este modelo en otras instituciones rurales del municipio.
-
Así va el programa Medellín Bilingüe
Estrategia busca fortalecer e incentivar la formación en lengua extranjera en ciudadanos y estudiantes.
-
Audio
Espero dejar 90% contratado del programa de bilingüismo: Gobernador Quindío
Así lo manifestó Carlos Eduador Osorio, gobernador del departamento del Quindío
-
La Contraloría le pone la lupa al programa de bilingüismo en el Quindío
Así mismo realiza control fiscal Esquema de Ordenamiento Territorial de Salento’
-
180 jóvenes extranjeros apoyarán el bilingüismo en Colombia
El Programa de Intercambio de Asistentes de Idiomas fortalece la enseñanza de inglés, francés, alemán y chino en el país.
-
Las lenguas indígenas en el mundo están en vía de extinción
Factores como la guerra, la ruptura de la tradición oral y la disminución de hablantes, inciden en este fenómeno.
-
'Cemáforo' y ‘mobilidad’, “horrores” ortográficos de Alcaldía de Medellín
Una campaña publicitaria en el transporte público de la capital antioqueña ha causado gran malestar entre los ciudadanos.
-
El error ortográfico de Freddy Guarín que causó toda clase de comentarios
El jugador colombiano quería compartir algo importante para él pero lo arruinó todo.
-
Herencia africana, Arte y Cultura en la Red de Bibliotecas de Cartagena
La idea es que niños y niñas tengan una percepción distinta del arte
-
Audio
21 de Febrero día Internacional de la Lengua Materna y día Nacional de l
Esta 21 de febrero el Instituto Caro y Cuervo realizará una increíble celebración en homenaje al Día Mundial De Las Lenguas Nativas.
-
Audio
21 de Febrero día Internacional de la Lengua Materna
Esta 21 de febrero el Instituto Caro y Cuervo realizará una increíble celebración en homenaje al Día Mundial De Las Lenguas Nativas
-
Audio
¿Cómo se dice?
Es esta ocasión hablaremos de barbarismos, Vulgarismos y eufemismos ilustrados de forma sonora por los políticos del país.
-
120 trabajadores del turismo avanzan hacia el bilingüismo en Cartagena
Los cursos de la mano de Corpoturismo y el SENA son gratis en inglés, francés y portugués
-
Audio
¿Cómo se dice?
Un espacio para darle un nuevo sentido a nuestra forma de hablar. En esta ocasión los políticos son los protagonistas de esta educativa sección.
-
Audio
¿Cómo se dice?
Una sugerencia para tener una mejor expresión oral y así adoptar los hábitos adecuados en la comunicación verbal.
-
Más de 3.800 personas aprenderán inglés de manera gratuita
La estrategia se denomina Medellín City Camps y hace parte del programa Medellín Bilingüe de la Administración Municipal. El curso tendrá 12 meses de duración y la plataforma permite hacerlo incluso por medio de un teléfono celular.
-
Instituto Caro y Cuervo cumple 75 años de preservar patrimonio lingüístico
Mostrará avances del Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia "Un Alec para el siglo XXI" y del Diccionario de Colombianismos.
-
Audio
Las palabras extravagancia y extravagante, ¿Sabe realmente qué significan?
En “Dos y Punto”, Santiago Rivas nos ilustra con el significado y el buen uso del lenguaje.
-
Sancionan a funcionario boliviano por haber cometido un error ortográfico
Deberá leer cada semana un libro de al menos 400 páginas en horario fuera de oficina.
-
Sancionan a funcionario boliviano por haber cometido un error ortográfico
Deberá leer cada semana un libro de al menos 400 páginas en horario fuera de oficina.
-
La Administración Municipal ofrecerá 500 cupos para estudiar inglés
La convocatoria hace parte del programa Inglés para el Turismo que se impartirá durante el segundo semestre de este año.
-
Audio
Niños y jóvenes harán parte de Semilla Bilingüe
María Clara Ramirez, coordinadora del programa Medellín Bilingüe, invitada especial del programa Con Vos, indicó los detalles y estrategias del proyecto Semilla Bilingüe.
-
Iniciaron clases de inglés para prestadores de servicios turísticos en Cartagena
"Bilingüismo, clave para la competitividad y sostenibilidad turística”: Zully Salazar Fuentes
-
¿Cuánto sabe de las lenguas indígenas de América Latina?
A pesar del claro dominio del español y del portugués, millones de personas todavía hablan en las lenguas originarias de ese inmenso territorio que se extiende entre el Río Bravo y Tierra del Fuego.
-
¿Qué tan bueno es poniendo tildes?
Todas las palabras llevan acento, pero saber dónde marcarlo con una tilde -esa pequeña rayita oblicua que, colocada sobre una vocal, indica la sílaba que debe pronunciarse con mayor intensidad- a veces puede ser un problema.
-
Audio
La apuesta de los colegios oficiales en Bogotá por enseñar inglés y francés
"Aulas de inmersión" es el programa que trae profesores nativos a enseñarles a niños y jóvenes de la ciudad.
-
Mineducación despidió a un nuevo grupo de estudiantes que participarán en los Campos de Inmersión en Inglés en Estados Unidos
Durante el mes de junio 100 jóvenes de colegios oficiales de cinco ciudades del país participarán en ambientes 100% en inglés para fortalecer sus competencias en esta lengua extranjera.
-
Santos presentó los 34 Colegios que ganaron 2.900 cupos para programa de bilingüismo
Los jóvenes de 15 departamentos del país tendrán la oportunidad de permanecer en ‘Campos de Inmersión de Inglés’.
-
Empleados de la Rama Judicial que tengan mala ortografía podrán ser despedidos
La Judicatura determinó que no se trata de casos de acoso laboral.
-
BILINGÜISMO
Más de 400 docentes se capacitaron en la segunda lengua para reiniciar clases
Este se convierte en requisito indispensable para la enseñanza en los colegios públicos del departamento. 10% trabajaron con personas nativas durante un mes.
-
Colegios públicos de Cartagena mostraron avances en bilingüismo
'Primera escolar bilingüe' fue el evento en que la secretaría de educación presentó los avances
-
Esta semana lanzan programa de bilingüismo para funcionarios de Colciencias
Colciencias ha preinscrito 85 servidores al programa, quienes se suman a los 1.156 que ha se han vinculado hasta la fecha.
-
EDUCACIÓN
La política de bilingüismo en Colombia pasa al tablero durante un foro del que participará hoy la Ministra de Educación
Es el primer foro de la Fundación Buen Gobierno que se descentraliza para hablar de políticas de Estado. Llega a Pereira que se ha denominado un modelo a seguir en aprendizaje de la segunda lengua.