
Corte ratifica condena por parapolítica contra Luis Alfredo Ramos
Se comprobaron las alianzas con paramilitares que tuvo para llegar al Senado y a la Gobernación de Antioquia.
Se comprobaron las alianzas con paramilitares que tuvo para llegar al Senado y a la Gobernación de Antioquia.
Las listas de candidatos al Congreso del Pacto y la coalición 'Pacto - Alianza Verde' en estos departamentos, podrán ser modificadas hasta febrero 13.
El congresista del Centro Democrático José Jaime Uscátegui aseguró que si no se respetan los liderazgos internos, presentará su renuncia al partido.
Alfonso Campo, director de la Unidad Nacional de Protección, respondió a las denuncias sobre presuntos seguimientos y monitoreos, hechas por la FLIP.
La Fundación para la Libertad de Prensa advirtió que la entidad tendría, sin autorización, más de 25.000 registros de la periodista Claudia J. Duque.
El informe sostiene que 127 de los 438 precandidatos son investigados, pertenecen a clanes políticos cuestionables o heredan escándalos de corrupción.
La representante de la U, Sara Piedrahita, se pronunció luego de que la Corte Suprema le abriera una investigación por presunto lavado de activos.
Reapareció con una carta manifestando su disposición de continuar con su resocialización.
Hay indicios de que, para llegar a un acuerdo en este pacto ilícito, Besaile Fayad, presuntamente, recibió cerca de 2.100 millones de pesos.
El congresista de la Colombia Humana se pronunció tras la renuncia de la ministra Karen Abudinen.
El condenado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro le concedieron permiso de 72 horas fuera de su lugar de reclusión.
El senador y precandidato respondió a la polémica generada por el maletín con dinero que dejó en un hotel, indicando que se trató de un entrampamiento
La empresa hace parte del consorcio que ejecutará el contrato de una obra vial, para el mejoramiento una carretera que conecta a Boyacá con Casanare.
Los vecinos señalan que este tipo de conflictos con el concejal son reiterativos. El caso fue denunciado ante la Policía.
El Consejo de Estado determinó que la decisión de la Procuraduría se ajustó al derecho.
El exrepresentante a la Cámara enfrentará un nuevo juicio ante la Corte Suprema de Justicia
La Fiscalía no aportó pruebas que los vinculara con un plan de desprestigio contra la Corte Suprema de Justicia
El expresidente declaró en el juicio que se sigue contra sus entonces secretarios de prensa y jurídico y los defendió
Se trata del proceso contra César Mauricio Velásquez, exsecretario de prensa de la presidencia y Edmundo del Castillo, exsecretario jurídico
Para el próximo 27 de abril se programó la diligencia ante la Procuraduría
Su defensa apeló el fallo que ordenaba la reparación económica al considerar que no se ajusta a los daños causados.
La Corte Suprema de Brasil ratificó la anulación de las condenas por corrupción contra Luiz Inácio Lula da Silva.
La iniciativa, que busca hacer más efectivos estos mecanismos democráticos, ahora se encuentra a dos debates en el Senado para convertirse en ley.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir