
Gloria Estrada podrá regresar al Concejo de Cartagena
El Partido Liberal levantó la suspensión al haber quedado en libertad por el proceso de tráfico de estupefacientes
El Partido Liberal levantó la suspensión al haber quedado en libertad por el proceso de tráfico de estupefacientes
El candidato presidencial mencionó que las funciones de esta entidad pueden ir a la Fiscalía y Defensoría.
Así lo denunciaron víctimas de las llamadas constructoras piratas durante debate en el concejo de Armenia
El Consejo Nacional Electoral consideró desproporcionadas las medidas que el partido tomó contra 4 concejales, por no atender una decisión colectiva.
Se trata de unas facultades que le permiten contratar al mandatario
Concejales, veedores cuestionaron el desorden como se está desarrollando al ciudad, desde la alcaldía anunciaron socilización desde la próxima semana
La acción número 16, se debe a que, presuntamente una de las hojas de vida que siguen en concurso, estaría adulterada.
Muchos de ellos se quemaron, y otros lograron una participación por primera vez en el Congreso de la República.
Este periodo tendrá una duración de 61 días y culminará el día 30 de abril
En la filmación se ve como varias personas se suben y se bajan de la camioneta antes que los policías hallaran la droga
El fallo del Tribunal Superior de Cartagena también cobija al exconcejal Américo Mendoza
Así lo propone el candidato al Senado del Centro Democrático Miguel Uribe, asegurando que los alcaldes y gobernadores no pueden elegirse con mentiras.
Viviana Marcela Blanco, jefe del organismo de control hará fiscalización entre 2022 y 2025.
Personaje del día de Maria Alejandra Villamizar.
La diputada Anabel Tarazona no siguió la directriz del movimiento de Rodolfo Hernández.
Se trata de Cátedra de historia, Parto Humanizado y Comisión de Tránsito
El segundo informe de violencia política electoral de la Fundación Paz y Reconciliación, muestra que desde marzo hasta octubre hubo 79 víctimas
Así lo dieron a conocer durante debate de control político en la asamblea del Quindío, donde estuvo presente la secretaria del interior
Esto tras el litigio judicial en el que declararon nulidad electoral para Julián Pineda López, quien había sido elegido para esa curul.
Con 8.899 votos de un total de 31.618 sufragantes, Ortega fue elegido como nuevo alcalde de Duitama, Boyacá.
La Registraduría Nacional del Estado Civil instaló un total de 27 mesas de votación en Margarita, distribuidas en 13 puestos
Un amplio dispositivo de seguridad está disponible para garantizar las elecciones de este domingo 12 de septiembre.
La logística para que más de 91.000 personas voten en estas elecciones atípicas, ya está preparada.
Para salvaguardar el orden publico en medio de la contienda electora, se decretaron medidas restrictivas en la ciudad.
Según fallo del Consejo de Estado, sala de lo Contencioso Administrativo. Abogado del demandado confirma que interpondrán una acción de tutela.
Más de 91.000 personas están habilitadas para participar en estos comicios electorales, el próximo 12 de septiembre.
Un proyecto busca facultar al legislativo para hacer control político a alcaldes y gobernadores, cuando sus territorios tengan ese tipo de disturbios.
Se trata de un proyecto de acto legislativo, que establecería esta obligatoriedad por 12 años, para proteger los recursos destinados a las elecciones.
El abogado del exprecandidato presidencial habló sobre la solicitud que le hicieron a la ONU.
El hecho se presentó en el barrio Popular al sur de la capital del Quindío
Habrá 15 días para la inscripción y 40 para la campaña.
Así lo manifestó el diputado del Quindío, Luis Carlos Serna al rechazar la forma como estan afectado el agua y el territorio algunas multinacionales
La Registraduría ya entregó al Comité las planillas. Este fin de semana saldrán las avanzadas a las calles de la ciudad.
Yulia Rodríguez recibió oficialmente la credencial por parte de la Registraduría este lunes 21 de junio.
Más de 100 mil personas están habilitadas para votar en los dos municipios este domingo 20 de junio.
Se trata de Silvia Corzo quien es la directora de Gobierno y Gestión Territorial del Ministerio del Interior.
El demandando puede presentar nuevamente un recurso de apelación que iría al Consejo de Estado por segunda vez.
Esta iniciativa que otorga facultades al alcalde para adquirir un predio, será estudiada por la corporación en sesiones extraordinarias
La iniciativa, que busca hacer más efectivos estos mecanismos democráticos, ahora se encuentra a dos debates en el Senado para convertirse en ley.
La Dirección Nacional de la colectividad decidió fortalecer las candidaturas de los integrantes del partido y la denominada Coalición de la Esperanza.
Tras ser declarada inconstitucional, por vicios en su trámite, la senadora Angélica Lozano anunció que el 20 julio radicarán un nuevo proyecto de ley.
Ya fue radicado en el Congreso el proyecto que busca derogar esta ley, con el fin de apoyar a las autoridades locales en la reactivación económica.
La iniciativa le permitiría generar alianzas a todos los partidos, incluso a los que hayan obtenido más del 15% de la votación en la elección previa.
El denominado Pacto Histórico advirtió ante el organismo internacional sobre los proyectos que prolongarían mandatarios y buscan unificar elecciones.
La iniciativa, aunque aún no se ha radicado, busca ahorrar recursos electorales en tiempos de pandemia y evitar 3 eventos multitudinarias en el 2022.
Así lo determinó La Procuraduría General de la Nación, aunque el la decisión puede ser apelada
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir