:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FBLSZUYXRNB3PFUZZ6SIQ7OG2Q.jpg)
Unión Europea rechaza lanzamiento de satelite militar norcoreano
El lanzamiento del satélite, que se estrelló en el mar amarillo por un fallo, causó alarma en países cercanos dado que todo indicaba que era un misil balístico.
Actualizado 07 Jun 2023 22:41
El lanzamiento del satélite, que se estrelló en el mar amarillo por un fallo, causó alarma en países cercanos dado que todo indicaba que era un misil balístico.
El gobierno surcoreano está preocupado por la falta de respuesta a las llamadas diarias rutinarias. La última vez que esto ocurrió, Norcorea lanzó un misil sobre Japón.
Las autoridades surcoreanas advierten que el régimen de Kim Jong-Un advierte que este dron amplía un arsenal “cada vez más peligroso”.
Tres meses después del primer contagio y luego de registrar más de 4 millones de casos, Corea del Norte asegura haber superado el virus
Las autoridades de una ciudad china, fronteriza con Corea del Norte, sospechan que el aire estaría transportando el virus entre países.
El país admite que hay 1.200.000 habitantes que se han enfermado de “fiebre” y hay 50 muertos desde que informaron el brote hace una semana.
En tres días, el gobierno norcoreano detectó el primer caso de coronavirus, registró más de 18.000 contagios y una muerte por el virus.
Kim Jong-un ordenó confinar a todo el país, calificando este primer contagio como un hecho de “emergencia nacional”.
El entrante presidente surcoreano Yoon Suk-yeol dijo que, si Corea del Norte se desnucleariza, reforzará su sector financiero.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, aseguró que van a fortalecer y desarrollar a un mayor ritmo sus “capacidades nucleares”.
El líder norcoreano Kim Jong-un dio nuevas instrucciones para seguir fortaleciendo la capacidad de defensa del país.
El misil utilizado tiene un alcance de 15.000 kilómetros, lo que le permite llegar a países como Colombia y Venezuela.
El lanzamiento se da como respuesta al estancamiento del diálogo sobre desnuclearización.
El régimen norcoreano aseguró que las acusaciones de que Rusia invadirá Ucrania buscan justificar el avance militar de EE.UU. en el mundo.
Corea del Norte comenzó 2022 con un número de pruebas de misiles sin precedentes desde hace años
El embajador de Corea del Norte ante Naciones Unidas defendió el lanzamiento de misiles por parte de su país hacia regiones de países vecinos.
El presidente surcoreano, Moon Jae-In, pidió ante la Asamblea General de la ONU que se impulse la cooperación mundial de ahora en adelante.
Un informe presentado a Naciones Unidas indica que la pandemia, las sanciones e inundaciones no han frenado la investigación bélica norcoreana.
Las lluvias han causado inundaciones que han destruido al menos 1.170 viviendas y 17 kilómetros de carreteras en Hamgyong.
Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró que los ejercicios militares en Corea del Sur “socavan la confianza bilateral”.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad