
Polémica por recursos para Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
Un veedor asegura que no están en los presupuestos la construcción de las Ptar en Armenia y el Quindío, desde EPA y CRQ aseguran que sí.
Un veedor asegura que no están en los presupuestos la construcción de las Ptar en Armenia y el Quindío, desde EPA y CRQ aseguran que sí.
El MinAmbiente estima que con esta iniciativa se reduzca el consumo del recurso hídrico.
El sector agrícola e industrial podrá realizar prácticas de recirculación y reúso de los residuos hídricos.
Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Manizales aceptó la acción contra las alcaldías de Manizales, Villamaría, Aguas de Manizales y Aquamaná
Contrato que generó polémica al tener un solo proponente. El valor total es de $146 mil millones, incluyendo la interventoría.
La situación se presenta en el sector de El Plátano, donde ya se han presentado personas con problemas en la piel
Bancada de oposición resalta que la empresa contratista es la que en 2019 el entonces concejal y ahora alcalde de Manizales dijo no era idónea.
Se dará inicio a la evaluación financiera de la oferta, la cual será enviada después al banco alemán KFW
La obra generará aproximadamente 320 empleos directos e indirectos
La puesta en funcionamiento de esta planta de tratamiento de aguas construiría la descontaminación de la Cuenca Alta del Río Chicamocha.
El fallo le da tres meses a la aeronáutica civil para el diseño de este estudio en asocio con la CRQ
Según un informe entregado por la Alcaldía de Bello, el 80 por ciento de los reportes de olores fueron a cañería y materia fecal.
El grupo estará integrado por Cardique, Alcaldía, Procuraduría, constructores urbanísticos y comunidad
La Sociedad Antioqueña de Ingenieros aseguró que se ha controlado el exceso de lodo, causante de las molestias.
La filial Aguas Nacionales, aseguró que se cumplieron todas las maniobras técnicas.
La construcción se hará en una alianza con Cornare.
A través de una consultoría técnica conceptual, revisarán y verificarán el plan de acción para mitigar y controlar los olores.
Debido a que solo un proponente se presentó a la convocatoria anterior.
Cada año se producen 380.000 millones de metros cúbicos de aguas residuales en todo el mundo.
Señaló el nuevo gerente de Aguas de Manizales quien agregó que eso se verá reflejado en el plan de inversión de la empresa.
El 60% de las aguas negras en Colombia están llegando a los ríos sin tratamiento.
Según el alcalde Mayorga, hay una obligación de volver a poner la Planta en funcionamiento para conocer cuáles son sus deterioros.
La obra está en sus etapas finales y saneará las aguas residuales del 70% de la ciudad.
El proyecto comprende la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y la eliminación de materia orgánica biodegradables.
En próximas reuniones empresarios del municipio establecerán las fechas de construcción costos y lineamientos jurídicos.
La personería de Armenia interpuso acción de tutela que fue fallada a favor de la comunidad
Desde hace un año, habitantes del sector han denunciado la problemática sin soluciones
Según la secretaria de salud por problemas en la calidad de agua
Los pozos están en las veredas Piedra Gorda, El Placer, Mazo, Barro Blanco, El Llano, Media Luna, El Cerro, El Plan y Piedras Blancas.
La institución presenta problemas en el drenaje de aguas residuales y de infraestructura
El vicepresidente German Vargas Lleras viene a Santander para entregar al servicio esa obra construida con una inversión de más de $37 mil millones.
No es claro de dónde vendrán los 1.200 millones de dólares que financiarán la construcción de la Planta
Será un ejercicio de control político al que van a acudir los directores de las corporaciones autónomas regionales, CDMB y Área Metropolitana de Bucaramanga.
Desde Armenia el Ministro de vivienda, Luis Felipe Henao reconoció que en el país hay un déficit en Ptar
Esta acción se adoptó ya que este vertimiento estaba afectando a la vereda Las Mercedes del municipio de Sasaima.
El alcalde de Bogotá aseguró que la planta de tratamiento de aguas residuales costaría 600 millones de dólares.
Con este proyecto se reducirían los índices de contaminación del río Chicamocha
Los trabajos de mejoramiento costaron alrededor de 7.000 millones de pesos.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir