¿Por qué el gobierno Petro no apoyó la candidatura de Fernando Ruiz en la OPS?
El Gobierno no presentará un candidato propio tras retirar el apoyo al exministro de salud.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WFUL4EY6TNI4FBGEP2OERRCAMM.jpg)
Colprensa
Caracol Radio confirmó que, por razones ideológicas, el gobierno del presidente Gustavo Petro retiró el apoyo al ex ministro de salud Fernando Ruiz Gómez, en su candidatura para dirigir la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
Según fuentes, funcionarios de la Cancillería contactaron al exfuncionario del presidente Iván Duque para notificarle que su candidatura fue retirara porque no estaba en la línea del nuevo gobierno.
Le puede interesar:
- Presidente ANDI: No hay motivo para callar si se prevén fallas en Gobierno
- Exministro Ruiz afirmó que no recibió apoyo del Gobierno en OPS
La decisión fue tomada tras una reunión de alto nivel, en la que el presidente Gustavo Petro y miembros de su gabinete concluyeron que la OPS es un estamento que impacta “de manera estructural la política de salud del gobierno”.
Esta decisión generó un pulso político con el gobierno de Estados Unidos ya que ese país habría presionado a Gustavo Petro para que apoyara esa candidatura.
Sin embargo, se decidió no apoyarla lo que significa que Colombia no presentará una candidatura propia para esta organización.
El presidente tendrá que decidir si apoya ahora a los representantes de Panamá, Brasil, Haití, México o Uruguay, pues la elección es el próximo 26 de septiembre.