Salud y bienestar

¿Cómo evitar los excesos con el ejercicio físico diario?

Conoces sus límites y entender que el ejercicio excesivo puede generar enfermedades le ayudará a planificar los tiempos de la actividad que necesita.

¿Cómo evitar los excesos con el ejercicio físico diario?

¿Cómo evitar los excesos con el ejercicio físico diario? / Getty Images

Son múltiples los beneficios que genera realizar ejercicio físico diariamente pero exagerar su entrenamiento puede ser tan dañino como no hacer nada, debido a que puede ralentizar su metabolismo porque su cuerpo intentará preservar su energía, provocando que queme menos calorías.

Además, incrementar la intensidad de la actividad física sin descansos suficientes puede estimular la liberación de cortisol, una hormona del estrés relacionada con el aumento de peso.

Por lo cual, es importante conocer los tiempos recomendados para realizar ejercicio físico y obtener los resultados deseados. Los expertos consideran que limitar su régimen de entrenamiento intenso a tres o cuatro días de la semana, teniendo uno o dos días de descanso, ayudará a mantener un buen estado físico y prevenir la aparición de enfermedades.

Leer más:

Para los adultos con edades entre 19 y 64 años, recomiendan hacer mínimo 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana, e incluir dos o tres sesiones de fuerza para los que desean subir masa muscular.

Es importante recordar que la constancia ofrece los mejores resultados y que los excesos de ejercicio físico pueden generar deshidratación, lesiones severas e incluso rabdomiólisis, una situación que se da cuando el tejido muscular se rompe, provocando que las fibras musculares entren al torrente sanguíneo, con el riesgo de dañar el hígado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad