Economía

Actualidad Económica

Siguen problemas para legalización de mercancías en los puertos

La dificultad se genera por el ataque a los sistemas del Invima que no se han logrado superar

Problemas en puertos para legalizar mercancías

Problemas en puertos para legalizar mercancías(Colprensa)

Tras este ataque cibernético que sufrió el Invima desde el pasado 6 de febrero, situación que afectó su capacidad operativa, la autoridad sanitaria afirma que volcó todo su talento humano disponible para minimizar la afectación en los procesos de exportación e importación al país.

Puede leer: 

Sin embargo, está pidiendo el apoyo de gremios, empresarios y demás entidades estatales para que sugieran alternativas, pues las revisiones en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos se están haciendo de forma manual.

Así mismo esta entidad reveló que reanudará gradualmente la realización de algunos trámites como, el visto bueno de importación, los procesos sancionatorios, a través de un canal alterno temporal; las certificaciones sin registro sanitario y la expedición de los certificados de venta libre, así como las autorizaciones de importación para medicamentos vitales no disponibles, donaciones y demás.

Por su parte, el presidente de Fanalco, Jaime Alberto Cabal pidió al Gobierno nacional intervenir de forma urgente en el proceso de nacionalización de los cargamentos de alimentos represados en los puertos del país, por la falla presentada en los sistemas informáticos del Invima.

Lea también: 

Es muy importante acelerar la solución a este delicado problema, porque puede generar una escalada de precios y agravar la situación inflacionaria que vive el país”, manifestó el dirigente gremial.

Pidió que mientras se solucionan los problemas en los sistemas del Invima se permita la gestión manual de los trámites como el pago de los servicios de inspecciones sanitarias en puertos, aeropuertos y pasos de fronteras, para agilizar los comprobantes y demás documentos, que amparan la mercancía, para que procedan las inspecciones físicas y descongestionar los puertos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad