¿Qué pasa en Kazajistán? Decenas de muertos y 2.000 detenidos en protestas
En ese país no cayó bien un aumento del precio del gas licuado, que es el principal combustible utilizado en el territorio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TXLFPTLCHJLZHABPNK554I426M.jpg)
Enfrentamientos en la ciudad de Almaty / . (Getty Images)
El aumento de los precios del combustible es algo que por lo general no le gusta a la población mundial y está vez fue en el centro de Asia, en Kazajistán, en donde el incremento de los precios del gas licuado llevó a todo un caos que se vive actualmente.
Las manifestaciones comenzaron el 2 de enero después del anuncio del gobierno, pero en los últimos días se volvieron violentas, con disturbios y manifestaciones que han sido enfrentadas por las fuerzas de seguridad.
El epicentro de las protestas es Almaty, en el suroriente del país y que a su vez es una de las ciudades más grandes. Allí la Policía y el Ejército dicen que llevaron a cabo una operación antiterrorista que dejó decenas de civiles muertos que estaban intentando tomarse edificios administrativos.
Sin embargo los manifestantes dicen que las fuerzas de seguridad entraron disparando y agrediendo en un lugar de protestas.
Le puede interesar:
- Variante ómicron ya representa el 60% de los contagios a nivel nacional
- Biden culpará a Trump del asalto al Capitolio
En el país actualmente rige el estado de emergencia, mientras que Rusia, que es su vecino en el norte y otros aliados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva empezaron este jueves a desplegar tropas con el fin de estabilizar la situación y proteger objetivos importantes. A Almaty llegaron los paracaidistas rusos con el fin de tomar el control.
Las fuerzas de seguridad hablan de 12 agentes muertos y 353 heridos, pero el balance de la violencia allí podría ser mucho mayor. Mientras tanto ya se dio un balance de 2.000 manifestantes detenidos que supuestamente estaban participando en disturbios y a quienes llaman "violadores del orden".