Hasta junio del próximo año se presentaría en Colombia la pandemia
Así lo estiman las proyecciones del Instituto Nacional de Salud sobre el coronavirus.

Coronavirus / Getty-images
De acuerdo con los modelos matemáticos y nuevas proyecciones del Instituto Nacional de Salud, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se logren vacunar, pero también el alto nivel de las que ya se han contagiado de la COVID-19, la pandemia se presentaría hasta junio del próximo año.
Aunque, por ahora dice el INS que, por lo menos durante cinco meses más la variante Mu, linaje que aportó considerablemente al tercer pico epidémico del país, seguiría siendo dominante en Colombia, lugar que ocuparía Delta entre febrero y marzo del 2022, por lo que se insiste en la importancia de avanzar en la vacunación.
“La variante que es dominante, produce una ralentización de la propagación de las otras, lo cual puede ser una ventaja. Eso quiere decir que, aunque tenemos el linaje Delta en todo Colombia, sin excepción, esa propagación ha estado lenta por la presencia de la variante MU, sin embargo, no debemos confiarnos, pues Delta es un linaje con alta capacidad de contagio”, señaló Marta Ospina, directora del INS.
Por eso, a pesar de la aparente calma epidemiológica en Colombia, expertos insisten en que no es el momento de bajar la guardia, debido a que la pandemia no ha terminado y la probabilidad de un cuarto pico es real.
- Epidemiología
- Coronavirus
- MinSalud
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Gobierno Colombia
- Vacunación
- Enfermedades
- Microbiología
- Especialidades médicas
- Gobierno
- Medicina preventiva
- Medicina
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Sanidad
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Epidemiología
- Coronavirus
- MinSalud
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Gobierno Colombia
- Vacunación
- Enfermedades
- Microbiología
- Especialidades médicas
- Gobierno
- Medicina preventiva
- Medicina
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Sanidad
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir