Salud y bienestar

EN AUMENTO

Moscú ordena el cierre de servicios no esenciales por casos de COVID-19

Las autoridades de la capital rusa intentan frenar la propagación del virus y por eso también extendieron las vacaciones remuneradas.

Médicos en Moscú

Médicos en Moscú / . (Getty)

En Rusia se siguen presentando nuevos récords con respecto a las cifras del COVID-19. En las últimas 24 horas el país registró 36.339 nuevos casos del virus y un poco más de mil muertes por causa de la enfermedad y la baja tasa de vacunación.

Una de las zonas más afectadas es la capital Moscú, que ha seguido tomando medidas especiales para frenar la propagación del COVID-19.

El alcalde de esa ciudad, Serguéi Sobianin, amplió el período de vacaciones remuneradas que fue decretado el miércoles por el presidente Vladimir Putin. Este pasó de 7 a 11 días en los que los habitantes de Moscú no tendrán que ir a las oficinas.

Además ordenó el cierre de todos los servicios no esenciales como ocurría durante los primeros días de confinamiento. Hasta el 7 de noviembre únicamente podrán abrir las farmacias, supermercados y lugares de atención médica.

Le puede interesar:

Los restaurantes y cafeterías podrán vender comida para llevar y los teatros y museos seguirán funcionando pero con el 50% de aforo. Mientras que los espectáculos masivos estarán cerrados durante ese tiempo.

La situación se debe a la tasa de vacunación que es apenas del 32% en Rusia. Por eso ahora van a implementar un código QR que muestra la inmunización para poder ingresar a lugares como teatros, cines y espectáculos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad