Policía rescató a una danta herida por un cazador en Guaviare
El animal perdió su movilidad por dos impactos de bala. Se recupera en un centro veterinario.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/F3YAKSK7VBOVBBNKEPDGCNKLRI.jpg)
La caza de este tipo de especies animales endémicas está tipificada como delito.(Cortesía: Policía Nacional.)
El hecho de maltrato animal sucedió en la zona rural del corregimiento el Boquerón, de San José del Guaviare. Uniformados del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional hallaron a una danta o tapir que había recibido dos disparos.
“Fue afectada a la altura del dorso, ocasionándole la pérdida en la movilidad de sus partes posteriores. Por eso, se realizó su traslado a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA)”, indicó el Teniente Víctor Manuel Sanabria, jefe de la Policía Ambiental Guaviare.
Mientras esta especie de fauna silvestre, endémica de la región amazónica colombiana, está en recuperación y observación a cargo de los veterinarios de la CDA para que pueda volver a su hábitat natural, las investigaciones por este hecho continúan.
Al parecer, una persona de la comunidad de Puerto Nare habría sido responsable de este maltrato animal. “De conformidad con la nueva normatividad, la caza se tipifica como un delito ambiental, el cual tiene una pena de cárcel entre los 5 y 10 años”, advirtió el teniente Sanabria.
Invitó a la población a contribuir en la protección del medioambiente, como recurso estratégico de la nación. Recordó que es responsabilidad de todos cuidar a estas especies que están en peligro de extinción.