Deportes

El Laboratorio del Fútbol

Colombia vs. Chile en números: ¿Quién llega mejor al partido?

En el Laboratorio del Fútbol analizamos lo que será el partido entre Colombia y Chile en el cierre de la triple fecha de las Eliminatorias.

Selección Colombia

Selección Colombia / Federación Colombiana de Fútbol

La Selección Colombia recibe en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 6:00 de la tarde de este jueves, a Chile por el cierre de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. El partido contará con la transmisión de El Fenómeno del Fútbol de Caracol Radio.

En el Laboratorio del Fútbol analizamos lo que será el partido entre Colombia y Chile desde los números.

Las dos selecciones llevan un proceso corto con su actual técnico. Reinaldo Rueda fue anunciado en enero del 2021 en Colombia, mientras que Martin Lasarte fue confirmado como técnico en febrero del mismo año.

Rueda ha dirigido 11 partidos a la Tricolor: 7 por Copa América y 4 por eliminatorias. El vallecaucano ha conseguido 3 victorias, 2 derrotas y 6 empates, lo que equivale a un rendimiento del 45.4%.

Por otro lado, Lasarte ha dirigido a La Roja en 10 partidos: 1 amistoso, 5 en Copa América y 4 en Eliminatorias. El uruguayo ha conseguido 2 victorias, 3 derrotas y 5 empates, lo que equivale a un rendimiento del 36.6%.

Teniendo en cuenta estos partidos, Colombia supera a Chile en el rendimiento ofensivo con un promedio de 1.27 goles por partido, 1.27 goles esperados por partido y 6 jugadas de gol por partido. Chile, por su parte, tiene un promedio 0.7 goles por partido, 1.29 goles esperados por partido y 5.2 jugadas de gol por partido.

Defensivamente, los dos seleccionados han tenido un rendimiento muy similar. En defensa, Colombia tiene un promedio de 1 gol concedido por partido, 0.96 goles esperados concedidos y 4.5 jugadas de gol permitidas. Chile, por su parte, tiene un promedio de 0.90 goles concedidos por partido, 1.13 goles esperados concedidos y 4.5 jugadas de gol permitidas.

Si comparamos el rendimiento de los técnicos, teniendo en cuenta solo los 4 partidos por Eliminatorias, Colombia tiene 6 puntos, 4 goles a favor, 5.41 goles esperados generados y 4 goles concedidos con 4.7 goles esperados en contra. Mientras tanto, Chile tiene 3 puntos, 2 goles a favor, 7 goles esperados generados y 3 goles concedidos con 4.3 goles esperados en contra.

Ninguna de las dos selecciones logró sumar de a tres puntos en los últimos dos partidos.

Colombia consiguió dos empates de visitante ante Bolivia y Paraguay. En total, el equipo de Rueda registró 2 goles a favor, 2.3 goles esperados, 28 remates, 13 jugadas de gol y un promedio de posesión del 45%.

Entre tanto, Chile solo logró conseguir un punto al empatar con Ecuador en Quito y perder con Brasil como local. En total, el equipo de Lasarte registró 0 goles a favor, 2 goles esperados, 23 remates, 8 jugadas de gol y un promedio de posesión del 54%.

Defensivamente, los números del equipo chileno son superiores a los del equipo colombiano. Chile permitió solamente un gol, 1.32 goles esperados en contra, 18 remates y 8 jugadas de gol. La Selección Colombia permitió 2 goles, 2.1 goles esperados en contra, 29 remates y 9 jugadas de gol.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad