Avanza iniciativa que busca fortalecer económicamente al pequeño empresario
Se busca crear herramientas a nivel territorial para potenciar las capacidades productivas locales
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GD7F66QAEBJ2FAHYVOJSDGVEL4.jpg)
(Colprensa/Archivo)
A segundo debate pasó el proyecto de ley que busca fortalecer al pequeño empresario y emprendedor mediante la difusión de los beneficios y acciones existentes que ayuden a dinamizar la economía y motive la creación de empresa en Colombia, además se “propone la conformación de una base de datos para focalizar de manera eficiente todas las acciones y estrategias a favor de ellos”, explicó el representante a la Cámara Wilmer Carrillo.
De igual forma, sugieren la vinculación de jóvenes y mujeres cabeza de familia en proyectos de inversión pública, otorgando puntaje adicional en la contratación del Estado que incluya a estas poblaciones “se pretende generar la participación de estas generaciones para potencializar la vocación productiva de las regiones”.
Por su parte, Carrillo aclara que se busca crear herramientas a nivel territorial para potenciar las capacidades productivas locales y la oportunidad para que las entidades territoriales presenten proyectos que busquen fortalecer las mipymes, con el uso de recursos del Sistema General de Regalías.