Autoridades locales se encargaran de las jeringas usas para vacuna COVID
La directriz es del Ministerio de Salud que aseguró que se deben garantizar las “condiciones y medidas en las instalaciones para la vacunación.

Imagen de referencia / Cortesía (Getty Images - Tetra Images)
Las autoridades locales serán las encargadas de garantizar la recolección de forma segura de las jeringas y agujas que sean utilizadas para el proceso de vacunación de más de 35 millones de colombianos a causa del COVID-19.
La directriz es del Ministerio de Salud que aseguró que se deben garantizar las “condiciones y medidas en las instalaciones destinadas para llevar a cabo la vacunación, de tal manera que estos elementos empleados en el proceso sean desechados de forma segura".
De acuerdo con Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, las autoridades locales deben tener en cuenta lo establecido en el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios u otras normas destinadas con este fin para avanzar con el proceso de vacunación.
LAS PAUTAS
- Desarrollar los lineamientos de inyección segura en los tres aspectos: vacunado, personal de salud y medio ambiente.
- Verificar antes de la administración de inmunobiológicos los correctos entre ellos: usuario, vacuna, dosis, edad, vía, jeringa y aguja, fecha de vencimiento, intervalo, sitio anatómico, esquema, indicaciones, entre otras.
- Realizar el lavado de manos.
- Realizar higiene de manos con alcohol glicerinado.
- Aplicar las normas de bioseguridad y técnica aséptica durante la preparación y administración de la vacuna.
- Usar la jeringa correcta de acuerdo con la vía de aplicación de la vacuna.
- Contar con equipos, insumos y demás elementos necesarios para el almacenamiento temporal para la disposición de los residuos generados en la vacunación.
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Colombia
- Vacunación
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Microbiología
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Medicina
- América
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Colombia
- Vacunación
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Microbiología
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Medicina
- América
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir