El cine no se apagó
Productores, realizadores, distribuidores, exhibidores y cinéfilos se adaptaron en medio de la emergencia

Foto: Getty Imagenes / Getty Imegenes
Claudia Triana está al frente de Proimagenes Colombia, entidad que canaliza los recursos disponibles para favorecer el cine en sus varias etapas y protagonistas. Es uno de los jugadores que intervienen en el proceso junto a productores, realizadores, promotores, distribuidores, exhibidores y restauradores.
El cine se vio afectado en todas sus etapas por cuenta de las medidas que tuvo que tomar el gobierno nacional como el confinamiento y las restricciones para la asistencia de público a los escenarios culturales.
A nivel nacional se cerraron las más de 1.200 sales de proyección cinematográfica. Poco a poco se reactivan las proyecciones.
Salas cerradas y proyectores apagados
El rodaje cinematográfico de producciones nacionales y extranjeras, que tenían como locaciones al país, se aplazaron en su gran mayoría.
Los rodajes se aplazaron o cancelaron
Cada año hay más festivales de cine en poblaciones pequeñas y grandes del país. Temáticas variadas pero siempre con buenas curadurías y aceptación del publico. En el 2020 la mayoría de festivales, nacionales e internacionales, no abrieron sus puertos, sin embargo muchos acudieron a la tecnología.
Los festivales de cine en la virtualidad
Claudia Triana como directora de Proimagenes Colombia destaca que en medio de las dificultades que trajo la pandemia, se aceleró la implementación y uso de plataformas digitales por los cinéfilos.
Las plataformas digitales como opción
Entidades como Proimagenes Colombia impulsaron la redistribución de los estímulos que el Estado entrega cada año al sector del cine. Los estímulos ayudan económicamente al cine, desde cuando es apenas un proyecto hasta cuando la película esta lista para salir a salas.
Más de 11.000 millones de pesos en estímulos
El sector de la cinematografía colombiana, en todos los peldaños, se muestra optimista para el 2021. Las dificultades
Optimismo prudente para el 2021

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir