Duque dice que no expresará apoyo a candidato en EEUU como lo hizo Santos
El jefe de estado aseguró que nadie en su administración tenía derecho a hacer comentarios sobre el proceso electoral de ese país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/73R5YBJ7U5PTTFWLO6QXVY2GGU.jpg)
(Colprensa)
Desde San Andrés, donde se adelanta la atención a las familias damnificadas por el huracán IOTA, el presidente Iván Duque se refirió a la relación bilateral que ha mantenido Colombia con Estados Unidos, asegurando que se fortalecerá la relación el presidente electo Joe Bien, así como se ha hecho en años anteriores con Donald Trump, Barack Obama y George W. Bush.
Duque dijo que ha mantenido una relación cordial con Biden, y que su gobierno ha sido respetuoso del proceso electoral que se adelantó en Estados Unidos, sin embargo, recordó que su antecesor, el expresidente Juan Manuel Santos, expresó su respaldo a Hillary Clinton, algo que él “jamás haría”.
Le puede interesar:
- MinDefensa y Petro, en nueva pelea por atención a damnificados del Iota
- Congresistas donarán un día de su salario para San Andrés y Providencia
“Respeto lo que dijo, pero, como presidente, yo nunca haría un comentario como ese. Nuestro papel como jefe de Estado, cuando hay un proceso electoral en otro país, es mantenernos alejados del debate. Nadie en mi administración estaba autorizado para hacer comentarios en la campaña en favor de un candidato. Fuimos muy claros y respetuosos", dijo el presidente.
Duque también se refirió a los comentarios que hicieron algunos miembros de su partido, puntualmente el congresista Juan David Vélez, aclarando que, si le hubieran pedido consejo, “les habría dicho que no se metieran”.