Inició la radicación de cuentas para acuerdo de Punto Final
A partir de la fecha las EPS del régimen contributivo tiene vía libre para cobrar las cuentas que le adeuda el sector.
![Inició la radicación de cuentas para acuerdo de Punto Final](https://caracol.com.co/resizer/v2/5WWNT2Y7AZKSTJXVYMGVQSBAHU.jpg?auth=443661f88252725700c1dcad3bbdf10f5f4fa3c11748af90b37b2194b7d4cbef&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Inició la radicación de cuentas para acuerdo de Punto Final(Colprensa)
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, dio inició a la recepción de cuentas de medicamentos, procedimientos y demás servicios no UPC de las EPS del régimen contributivo que fueron prescritos y entregados a los pacientes en su momento; pero sobre los cuales continúan las diferencias respecto al pago.
"Después que el Gobierno Nacional reglamentó el Acuerdo de Punto Final en abril, ADRES en un mes construyó y adoptó las reglas de auditorías y operación para poner en marcha esta estrategia. En paralelo se hizo un proceso de selección para la firma auditora", reveló Diana Cárdenas directora de la ADRES.
- SuperSalud abre procesos sancionatorios a representantes legales de 4 EPS
- Misión de médicos voluntarios llegará hoy al Chocó
El Banco de la Salud dijo que, esas auditorias se harán de dos formas, las automáticas que se toman entre tres y cuatro semanas y las documentales de máximo tres meses. Precisamente se iniciará con las cuentas más antiguas, aquellas derivadas de los CTC, los fallos de tutela y las que corresponden a los ámbitos hospitalario o de urgencias, las cuales deberán surtir una auditoría documental.
- Coronavirus: Oxford produce vacunas para venderlas una vez testadas
- Dexametasona reduce mortalidad de pacientes graves de coronavirus: estudio
El gobierno ha dicho que para el acuerdo de punto final con el régimen contributivo ha dispuesto 5,2 billones de pesos, y para eso la ADRES instaló diferentes ventanas de radicación, que se establecerán de acuerdo a la cuenta por cobrar. Aquellas EPS que vayan haciendo la radicación pueden solicitar un anticipo de hasta el 25%.