Salud y bienestar

Coronavirus Covid-19

Proyectos productivos de excombatientes favorecen lucha contra Covid-19

En Tolima dos proyectos individuales buscan suplir la demanda de tapabocas en el departamento.

Proyectos productivos de excombatientes favorecen lucha contra Covid-19

Proyectos productivos de excombatientes favorecen lucha contra Covid-19(Cortesía de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización)

Durante las últimas semanas, tras la llegada del primer caso de coronavirus a Colombia, se notó una creciente escasez de tapabocas en medio del pánico generalizado por evitar ser contagiado, ante ello Carmenza Méndez dispuso de su proyecto productivo individual, en el que fabricaba uniformes antifluidos para clínicas, hospitales, restaurantes y hogares geriátricos para hacer tapabocas.

El proyecto 'Confecciones Cruz & Bernal', que inició el 10 de enero de 2020, produce 300 tapabocas para suplir la necesidad en la ciudad de Ibagué y, en general, del Tolima.

José Vélez inició su proceso de reincorporación en Huila desde mayo del 2019 para conformar su negocio de fabricación y comercialización de calzado artesanal para mujeres. Para ayudar durante la emergencia, Vélez sumó sus manos para fabricar más de 30 tapabocas al día y comercializarlos en Neiva.

Por su parte, excombatientes del antiguo espacio de reincorporación “Antonio Nariño” de Icononzo frenaron sus actividades de confección de ropa para crear tapabocas para sus vecinos.

Inicialmente la producción fue de 300 tapabocas, por lo que los excombatientes del ETCR “Antonio Nariño” pidieron recursos como cauchos, tela e hilo para mantener la producción en el espacio territorial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad