Sin subsidios de energía tarifas subirán para los colombianos más pobres
La advertencia fue hecha por el presidente de la sucesión colombiana de distribuidores de energía eléctrica, Asocodis.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/N64TMTL3SBISPFCATSOTYOT4B4.jpg)
Imagen de referencia energía eléctrica (Colprensa)
Colombia
El déficit en el presupuesto de 2019 en materia de subsidios para garantizar los subsidios del sector energético es de $1,8 billones, confirmó el presidente de la asociación colombiana de distribuidores de energía eléctrica, José Camilo Manzur.
Dijo que si no se garantizan estos recursos, las tarifas de energía para el estrato uno tendría un incremento del orden del 75% y en el dos de un 50%.
Aseguró que el efecto sería negativo para cerca de 10 millones de personas que en la actualidad se beneficien con la entrega de estos subsidios.
Por ello, el dirigente gremial hizo un llamado al Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla para que se garantice los recursos que permitan mantener los subsidios en el sector energético.