Corte condena a Cerro Matoso por afectar la salud de comunidades en Córdoba
Deberá reparar a las comunidades afectadas por su actividad minera.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XMOESB7IXVO6FNRKSNFVXMXKIQ.jpg)
Cerro Matoso - Códoba (Colprensa)
La Corte Constitucional condenó a Cerro Matoso S.A. por las afectaciones que ha sufrido el resguardo indígena Zenú del Alto San Jorge y las comunidades negras del San José de Uré en Córdoba, debido a la afectación del medio ambiente y la contaminación que ha propiciado con la extracción y explotación minera que ha venido adelantando desde 1982.
“Condena en abstracto a la empresa Cerro Matoso S.A. para que pague los perjuicios causados a los integrantes de las comunidades étnicas y financie la creación de un Fondo Especial de Etnodesarrollo para reparar a las víctimas desde una perspectiva colectiva y étnica”, se lee en la sentencia.
La suma se determinará después, pero en la misma providencia se ordena que adelante los trámites para que le expidan una licencia ambiental que sí cumpla con los estándares actuales, ordena al Ministerio del Interior que haga una consulta previa a efectos de fijar medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental y al Ministerio de Salud que envié una brigada para revisar la situación de la población afectada, entre otras cosas.
Y advierte que si no cumple, un juez en primera instancia puede ordenar la suspensión de sus actividades restrictivas.
Noticia en desarrollo...