Santos promueve con Chile y México propuesta para control de armas
La Presidencia y el Ministerio de Defensa preparan un revolcón a la política de control de armas. Habrá más restricciones para su tenencia y un censo de los proyectiles.
Para que su propuesta de implementar un control más estricto al porte de armas en los civiles no se quede en una simple intención, el presidente Juan Manuel Santos ya comenzó a socializarla con sus pares que irán a la cumbre de América Latina y Europa en 10 días en Chile
Según informó en su cuenta en Twitter, Santos ya socializó la propuesta con sus homólogos Enrique Peña Nieto de México y Sebastián Piñera de Chile. También anteriormente se había hablado con el vicepresidente norteamericano Joe Biden
Se busca que de esta cumbre salga un llamado a la ONU para que se reforme la regulación de armas para los civiles
Gobierno planteará censo y control de armas en ColombiaLa Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa tienen listo un proyecto de ley que regule y controle la circulación de armas en el país
El Gobierno Nacional prepara un revolcón a la política de control de armas en Colombia. Habrá más restricciones para su tenencia y un censo de los proyectiles
El presidente Juan Manuel Santos tomó las banderas de la lucha contra las armas en la población civil para contrarrestar los índices de muertes por balas perdidas e inseguridad ciudadana. Además del debate que llevará a la ONU, para reformar el control de tenencia de armas. Está por revisar una iniciativa del Ministerio de Defensa y la Casa de Nariño para que cada día haya menos personas armadas. Así lo reveló en Caracol Radio el consejero para la seguridad ciudadana, Francisco Lloreda, quien indicó que se busca conocer cuántos proyectiles hay en el país para que éstos sean la ‘huella digital’ de las armas que circulan con o sin salvoconducto
“Cuando un proyectil sale del arma, si hay censo, se puede ubicar de qué tipo de arma salió y en manos de quién está. Esto ayudaría a que las personas sean más cuidadosas en el manejo de sus armas y en las investigaciones criminales”, explicó Lloreda
Aunque el país es estricto en la entrega de salvoconductos, habría más controles
“En Colombia no cualquiera puede acceder a un arma. Es un permiso excepcional, pero sí queremos ser más exigentes, sobre todo en el tema del porte”, señaló Lloreda
Al proyecto, que iría al Congreso, sólo le falta el visto bueno del jefe de Estado.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir