Ciencia y medio ambiente

Presidente Santos encabeza consejo de ministros en Toribío, Cauca

El presidente de la República se reúne a puerta cerrada con su gabinete. A su llegada Santos fue abucheado por algunos indígenas que pedían ingresar a la reunión

Presidente Santos encabeza consejo de ministros en Toribío, Cauca

Presidente Santos encabeza consejo de ministros en Toribío, Cauca

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1720407/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, lanzará un programa denominado ‘Plan Cauca’, con el que se pretende sacar adelante a la región, con programas de desarrollo social y alternativas en materia de seguridad

Más información

“Me pareció propicio esta reunión para hacerlo conocer y en cierta forma comenzar a socializarlo (…), creo que va a ser un programa muy importante en materia de inversión social”, manifestó Santos al iniciar el Consejo de ministros en Toribío, Cauca. El presidente también solicitó al ministro de la Defensa Juan Carlós Pinzón y a los altos mandos militares un informe detallado sobre la situación del orden público en el Cauca. Gobierno presentará financiamiento para plan de choque en CaucaEl jefe de Estado, a esta hora preside un consejo de ministros en Toribío, donde se plantea la estrategia del Estado para la zona, tras los continuos ataques de las Farc

Se prevé que el mandatario anuncie la redacción de un documento Conpes, en el cual se especifiquen los recursos para impulsar la generación de empleo en el departamento del Cauca

El documento sería aprobado en los próximos meses para que comiencen a girarse los recursos

Llegó el presidente Santos a Toribío En medio de protestas de algunos integrantes de la población civil fue recibido el presidente Juan Manuel Santos y su gabinete en el marco de un consejo de ministros que se adelanta en Toribío, departamento del Cauca

Algunos miembros de la guardia indígena rechazaron la llegada del primer mandatario, argumentado que su presencia y la de la Fuerza Pública, pone en riesgo a la población

“Más guerra, más militarización, mas judicialización y más señalamientos es lo que tenemos todos los días”, dijeron voceros de los aborígenes

El presidente Juan Manuel Santos se reúne a puerta cerrada con su gabinete, en espera de encontrar alternativas para garantizar la seguridad y el desarrollo social en el Cauca

Arriba el presidente Juan Manuel Santos a Toribío, CaucaEl alcalde de Toribío, Ezequiel Vitonas, en medio de detonaciones controladas, donde resultó levemente lesionado un integrante de la guardia indígena y ametrallamientos por parte de helicópteros militares, pidió cordura a los milicianos permitir la llegada del presidente y su comitiva. El mandatario regional dijo, además, que en el sector de Pajarito, kilometro 87 del Palo-Toribío la guerrilla de las Farc hace presencia con un retén ilegal. Varios integrantes de la comitiva departamental fueron requeridos por los ilegales para la identificación. En la población hay un poco de tensión, debido a los ametrallamientos y explosiones que se escuchan en la zona montañosa. A esta hora en Toribío, Cauca, se espera la llegada del presidente de la República, Juan Manuel Santos, en medio de estrictas medidas de seguridad

Helicópteros con comitiva de prensa y funcionarios de la presidencia vieron retrasado el viaje porque se estaban presentando algunos disparos

En las últimas horas tanto el Ejército como la Policía desactivaron de manera controlada cargas explosivas, mientras que la guardia indígena apoya la seguridad y pide al presidente Santos que retire a la Fuerza Pública de la zona. El viceministro de Trabajo, David Luna, aseguró que aparte del orden público se va a analizar la situación social de la regional para generar alternativas de desarrollo y empleo. Tensa la situación de orden público en Toribío. Desactivan cargas explosivas Bajo el sonido de ráfagas de fusil y varias explosiones que se escuchan en la distancia es esperado en el municipio de Toribío, el presidente Juan Manuel Santos, quien adelantará en la población un consejo de ministros

Las medidas de seguridad fueron redobladas en el sector de “el pajarito”, en donde la guerrilla instaló un falso retén militar a la salida de la población, señaló el alcalde Ezequiel Vitonás. “La situación es tensa la comunidad está muy temerosa de allí el llamado a la calma para que el presidente pueda cumplir su agenda”, dijo el mandatario municipal

Explicó que tanto la Fuerza Pública como muchos de los habitantes se resguardan en trincheras para evitar ser blanco de un ataque por parte de la subversión

Varias cargas explosivas colocadas por la guerrilla han sido desactivadas por la Fuerza Pública en la parte urbana y rural de Toribío

Las medidas de seguridad en la población son extremas, la vigilancia se realiza con helicópteros del ejército y aviones de la fuerza aérea colombiana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad