
¡Grandioso! Un cohete se estrellará contra la Luna este viernes
El mundo será testigo del impacto de un viejo cohete que viaja a 93.000 km/h y arrojará algo de luz sobre la misteriosa física de los planetas.
El mundo será testigo del impacto de un viejo cohete que viaja a 93.000 km/h y arrojará algo de luz sobre la misteriosa física de los planetas.
Hay mucha prisa para llegar nuevamente al espacio y explorar nuevos horizontes. ¿A qué se debe esto?
Lluvias de estrellas, conjunciones de planetas con la Luna y otros fenómenos es lo que tiene preparado el Universo para el próximo año.
La misión experimental ocurrirá a finales del 2022 y también se probará una red 4G/LTE de Nokia que es reforzada para el espacio.
El satélite hacía la Luna fue lanzado hace más de cinco décadas por la Unión Soviética (URSS).
La intención es que hagan parte del viaje programado por la empresa Space X para el año 2023.
Con este fenómeno los amantes de la astrología podrán ver a la luna llena más alta del año.
El objetivo es instalar la tecnología 4G-LTE para revolucionar las comunicaciones en la superficie lunar.
La construcción del diseño es en asocio con La NASA, y tres reconocidas firmas de diseño, tecnología y arquitectura
Las historias detrás de este satélite que ha acompañado a la humanidad por generaciones
Katherine Johnson falleció este lunes a los 101 años.
Se espera en el transcurso de este nuevo año se pueda disfrutar de cuatro eclipses de luna y dos de sol.
El fotógrafo espacial Andrew McCarthy, compartió el resultado de su trabajo por medio de su cuenta en Instagram.
Se cree que hay osos de agua hibernando en el astro.
La llegada del hombre a la luna marco la historia de la humanidad, dejando saber de lo que es capaz.
16 de julio despega el Saturno V, el 20 llegan a la Luna y el 21 Armstrong y Aldrin pisaron el astro
Estados Unidos y de China quieren enviar astronautas y buscan hacer misiones automáticas.
La misión representó hace 50 años un gran paso para la humanidad y cambió la forma de ver a la Tierra en el universo.
Estas son algunas de las formas en que la Computadora de Navegación del Apolo dio forma al mundo en que vivimos hoy.
Desde la caminata, hasta los pensamientos metafísicos que pasaron por la cabeza de los astronautas que llegaron a ese satélite.
Millones de personas están convencidas de que el hombre no llegó en la Luna en 1969. Un rumor que perdura y que marca la historia de las "fake news".
El satélite hizo la transmisión en directo en imagen 4K.
Se ha vuelto alrededor de 50 metros más pequeña en los últimos cientos de millones de años.
El módulo espacial no consiguió llegar finalmente con éxito al satélite, tras semanas de ruta por el espacio para cumplir con su misión.
La conciencia que tengamos sobre la naturaleza aportara que el ciclo de la vida sea el adecuado.
El Planetario ha realizado un programa para que pueda disfrutar de este fenómeno astronómico.
Así funcionará la nueva estructura.
Este es el lujoso detalle de la fotografía.
La “bolsa” fue detectada por el sistema de alerta astronómica robótica.
El nanosatélite, de la Fuerza Aérea Colombiana, fue lanzado desde India.
La Agencia Espacial Europea celebrará en 2019 los cincuenta años de la primer visita al satélite.
El objetivo de esta extravagancia es reducir el consumo de energía por las farolas de las calles
Ryan Gosling se enfunda el traje de astronauta en "First Man", un filme que el actor canadiense considera "muy patriótico".
El descubrimiento se dio a conocer a través de la pagina web oficial de la Nasa.
El observatorio investiga entre otros fenómenos, el eclipse de luna mas largo del siglo que acaba de producirse.
China lanzó la madrugada del lunes un satélite de retransmisión para establecer un enlace de entre la Tierra y la sonda lunar Chang'e.
Julian Vallejo, life coach y angelósofo nos cuenta todo acerca sobre este fenómeno natura
A partir de las 6 de la tarde podrán observar este fenómeno, con los telescopios y disfrutar de unas charlas que explicaran todo acerca del eclipse.
Este fenómeno natural ocurre cada 150 años. En Sudamérica el espectáculo se vio parcialmente.
La iniciativa de una corporación del país nipón, que podría ver nuestro satélite convertido en una especie de valla publicitaria, ya ha recaudado 90 millones de dólares para que se pueda llevar a cabo.
Responde en Caracol Radio el astrofísico colombiano Juan Diego Soler, quien cree que se requiere dinero, voluntad política y más tecnología.
Colombia es uno de los países privilegiados para ver el fenómeno. La red social Twitter hará transmisión en vivo del evento.
Se considera que el agua tendría forma de cristales formados por una explosión de magma procedente del interior profundo de la Luna.
Se considera que el agua tendría forma de cristales formados por una explosión de magma procedente del interior profundo de la Luna.
Los devotos rinden tributo a los chorros con la esperanza de que les brinden protección contra las enfermedades y por una vida mejor.
La denominada "Luna Rosa" es la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera.
La denominada "Luna Rosa" es la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir