En mayo los colombianos se gastaron más de $31 billones en compras
Así lo confirmó la firma de estudios Raddar explicando que los colombianos no han hecho caso a los llamados del Gobierno para no endeudarse tanto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2KCZVU7EOZK7HHECVQYZCPVCCQ.jpg)
Las familias colombianos no han hecho caso a los llamados del Gobierno Nacional y del Banco de la República para que no se endeuden, tanto así que en mayo las compras ascendieron a los 31.25 billones de pesos
Así lo confirmó la directora de estudios económicos de la firma Raddar, Sandra Ortiz, quien explicó que esto representa un crecimiento del 9.03 por ciento en términos corrientes y del 5.40 % en reales
Las principales compras de las familias se centran en alimentos, vivienda, transporte y comunicaciones
El gasto per cápita promedio a nivel nacional se ubicó en 674 mil 384 pesos, con una variación frente al mes anterior de -0,20% y frente al mismo mes del año anterior de 7.75%
Montería es la ciudad en donde se observa mayor asignación per cápita y representa el 2,3% del total de las compras en el país
Explicó que las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali representan el 49,7% del total de compras a nivel nacional. Las dos primeras ciudades en mención fueron las únicas unidades geográficas de estudio que registraron para mayo crecimiento en términos corrientes, junto a Barranquilla
El estudio realizado por la firma Raddar establece que la gran mayoría de las compras las realizaron los colombianos en efectivo.