Sindicatos demandarán a la Drummond porque supuestamente pagaban a "paras"
Según Tarcisio Mora, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, los paramilitares asesinaron a sindicalistas, integrantes de organizaciones sociales y campesinos.
Diversas organizaciones sociales y sindicales revelaron que demandarán a la multinacional Drummond, por pagar proteccion a grupos paramilitares, que según señalan, asesinaron a unas 220 personas en los últimos años
Los crímenes sucedieron en el corredor férreo que va desde la Mina, ubicada en el municipio de La Loma en el Cesar, hasta el puerto de Ciénaga en el departamento del Magdalena
Según Tarcisio Mora, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, las víctimas fueron sindicalistas, integrantes de organizaciones sociales y campesinos de municipios, donde las autodefensas pagadas por la Drummond, delinquían causando temor entre sus habitantes
"Hemos venido denunciado la situación de exterminio de la que hemos sido víctimas en este proceso, hemos dicho que a la CUT nos han asesinado más de 3 mil dirigentes y en lo corrido de este años ya van 17", dijo
"Y fuera de la política de exterminio que quedó al descubierto con declaraciones de algunos de los jefes paramilitares y los acuerdos o de la información que entregaba el director del DAS, de igual manera también existen multinacionales como la Chiquita Brand, el caso de la Drummond, la OXy que están en procesos y se ha logrado nombrar un equipo de abogados expertos que van a adelantar esas demandas contra esas compañías", agregó
Según Mora, la demanda es similar a una presentada contra la también multinacional bananera Dole Food Company, por la muerte de al menos 57 sindicalistas