Fenavi advirtió que el precio del huevo seguirá alto en 2022
El presidente de la entidad, Gonzalo Moreno, dijo que esto se da por el incremento de las materias primas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WBBUYHXDMZJLRMHMT5RA2GQLNI.jpg)
Fenavi advirtió que el precio del huevo seguirá alto en 2022
04:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1642169158_875_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Huevos.
En diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, contó que cerraron el año 2021 con un incremento del 18% en el precio del huevo, el máximo llegó en la segunda semana de julio, consecuencia de los bloqueos en el país.
"Lo que vemos este nuevo año es que se va a mantener esa constante del precio por el incremento de las materias primas, es decir unos $450 pesos cercanos al huevo AA. De igual manera, no se ha recuperado el nivel de aves ponedoras, vale más alimentarlas y esto responde a los costo del maíz", comentó Moreno.
Siguiendo esta línea, en el país se tenía la capacidad de albergar 5 millones de gallinas y para diciembre de 2021 se llegó tan solo a los 3 millones, así pues no se ha aumentado la producción.
Otro de los fenómenos que se está presentando es la sustución. Si el consumidor no alcanza a comprar res, salta al pollo, y en última instancia al huevo. Se espera que, para el segundo semestre pueda normalizarse la situación.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.