El sabor de ColombiaEl sabor de Colombia

Ciencia y medio ambiente

El sabor de Colombia

22 de abril, Día Mundial de la Tierra. Todos podemos hacer un gran aporte

Fundación CORALcol, nos habla de esta fecha y que hacer.

La Fundación CORALcol, nos invita a trabajar por nuestro planeta en el Día Mundial de la Tierra y durante todo el año

La Fundación CORALcol, nos invita a trabajar por nuestro planeta en el Día Mundial de la Tierra y durante todo el año

14:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1618675293133/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Todos diariamente debemos trabajar para vivir en armonía con la Tierra.

El Día de la Tierra fue celebrada por primera vez el 22 de abril de 1970 en los Estados Unidos, desde ese importante encuentro y gracias a la iniciativa de la ONU, cada 22 de abril millones de personas desde distintas partes del mundo realizan actividades para proteger nuestro planeta.

El tema para trabajar este año es: Recuperar, Restaurar nuestra Tierra.

Cada vez somos más trabajando por nuestro planeta, Fundación CORALcol

Son muchas las entidades, organizaciones, fundaciones que trabajan diariamente por la conservación de la tierra; una de ellas es la Fundación CORALcol; que como su nombre lo indica hace un gran aporte en la Conservación y Restauración Ambiental en Colombia. Su trabajo lo realiza con la comunidad y el compromiso de organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales. Claudia Lorena Hurtado Toro, Bióloga Marina, y con estudios en Biología de la conservación y Restauración ecológica, es la Presidente y representante legal de esta fundación.

Tips para trabajar en favor de la tierra.

Sembrar un árbol es parte del compromiso humano en favor de la Tierra.

Para Claudia, el compromiso de salvar nuestro planeta es prioridad, por eso, pide  saber escoger a nuestros gobernantes y obligar a empresas a reducir su contaminación; que sean empresas sostenibles. Ella también nos invita a reducir el consumo de carne, a no comprar artículos que no necesitemos, a reducir el consumo de agua y energía y caminar o tomar la bicicleta en vez de utilizar carro o moto entre otros.

La Fundación CORALcol tiene previsto para el próximo 25 de abril una jornada de siembra de 100 árboles en Mediacanoa-Yotoco, Valle del Cauca. Los árboles son un gran aporte para la vida del planeta y aquellos interesados en participar de esta actividad lo pueden hacer apadrinando un árbol.

Conoce más sobre el trabajo de esta fundación, como celebra el Día de la Tierra y como todos podemos hacer un gran aporte en favor de nuestro planeta.  fundacioncoralcol.org y fundacion_coralcol

Claudia Lorena Hurtado Presidente y representante legal de la Fundación CORALcol en El Sabor de Colombia de Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad