Somos Patrimonio Inmaterial de la humanidad con el Barniz de Pasto del Mopa
Desde los cosechadores hasta los artesanos están incluidos en esta declaratoria

Escultura significa el ritual ancestral de la toma del Yahe. / Eduardo Muñoz Lora
El Barniz de Pasto del Mopa Mopa fue declarado recientemente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, desde hacía varios años se venía trabajando en el tema por parte de artesanos, barnizadores, investigadores del Ministerio Cultura, directores de entidades culturales, la Academia de Historia, fundaciones dedicadas a la investigación, para lograr lo que hoy es una realidad, este reconocimiento internacional.

Oficios ancestrales / Eduardo Muñoz Lora página oficial
Eduardo Muñoz Lora artesano de la técnica milenaria de Barniz de Pasto celebra esta gran noticia y nos recuerda que dentro del patrimonio se incluye a toda la cadena productiva: El cosechador, carpintero, tornero, tallador, y lógicamente el artesano que transforma los objetos en verdaderas obras de arte.

El Barniz de Pasto es una resina que se extrae del árbol MOPA-MOPA / Eduardo Muñoz Lora página oficial
“Se conoce la laca del Japón, la laca de china y el Barniz de Pasto que los españoles llamaron así desde el comienzo, por eso tenemos denominación de origen. Esta técnica es única, es patrimonio como lo san las lacas de oriente", asegura el señor Eduardo.
Artesano Eduardo Muñoz Lora en El Sabor de Colombia de Caracol Radio.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir