Cuide los armadillos, ayudan a combatir las plagas en el agro
Conozca a estos animales, muy comunes en varias regiones de Colombia, aunque en cierto peligro por el comercio ilegal de su carne.

Armadillo (Foto: cortesía Biólogo Mauricio Aldana)
Bogotá
Los armadillos son animales de tamaños variados que se caracterizan por llevar caparazón dorsal flexible, con la cual se protegen de sus depredadores y que son muy populares en varias regiones de Colombia.
Son unos animales muy importantes para el ecosistema y ayudan en la agricultura a combatir las plagas de insectos, dijo en Al Campo, de Caracol Radio, el biólogo Mauricio Otálora Aldana, experto en protección, recuperación y manejo de la biodiversidad.
Desde Ventaquemada, describió a los armadillos como unos animales interesantes que, además de su caparazón, se caracterizan por su cola y orejas largas, y sus patas cortas.
Comen tubérculos, caracoles, lombrices, pequeños anfibios e insectos, y se distinguen por su origen muy antiguo. Estos mamíferos utilizan su caparazón para envolverse en medio del peligro, cuando se convierten en especie de esferas y ruedan huyendo de sus depredadores.
Más detalles de los armadillos, en la entrevista de Al Campo, de Caracol Radio, con el biólogo Mauricio Otálora Aldana.