El chigüiro, muy delicioso pero hay que cuidarlo
Es el roedor más grande del mundo, de origen africano, que se cría especialmente en zonas cálidas con abundante agua.

Chigüiros / Foto: Colprensa
El biólogo Hugo López, de la Universidad Nacional, nos cuenta sobre el origen del chigüiro, cuya carne es cada vez más apetecida en Colombia. Es un animal que depende mucho del agua y busca las sabanas inundables.

Biólogo Hugo López
El consumo de su carne es cada vez más apetecida, pero su explotación debe ser regulada para conservar la especie.
Aunque su origen es silvestre, se puede criar en cautiverio o en crías comunitarias para explotar de una forma más ordenada. Escuche, además, cómo preparar una buena carne de chigüiro.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir